EN LA NAVE DE SAN PABLO HABÍA UNAS 3.000 UNIDADES DE PRODUCTOS COSMÉTICOS, UNOS 1.000 FRASCOS DE PERFUME Y 20 PRENDAS DEPORTIVAS, TODOS ELLOS DE MARCAS MUY CONOCIDAS.
5 de febrero de 2015
Agentes del Grupo Fiscal de la Policía Local de Sevilla, especializada en delitos contra la propiedad intelectual e industrial, han intervenido en una nave del Polígono San Pablo, más de 4.000 productos cosméticos y perfumes de marcas reconocidas falsificados, con lo que queda desarticulado "uno de los principales puntos de distribución para la venta en mercadillos"
Según ha informado el Ayuntamiento hispalense en un comunicado, los agentes venían investigando desde el pasado mes de diciembre esta red de comercialización ilegal de productos falsificados, que relacionaban con un bazar del Polígono Carretera Amarilla y con la nave intervenida en la calle Tesalónica del Polígono San Pablo.
Tras el seguimiento de una furgoneta con dos individuos, los policias del grupo fiscal que prestaban servicios de paisano, comprobaron como uno de ellos manipulaba esta mercancía ilegal en la citada nave, que se encontraba abierta, por lo que accedieron y le sorprendieron preparando pedidos para cargarlos en el vehículo que usaban para la distribución.
En un operativo policial con agentes de la Unidad de Medio Ambiente (UMA) y el Distrito Cerro Amate, procedieron a la inspección de ambos locales. En la nave de San Pablo, había unas 3.000 unidades de productos cosméticos unos 1.000 frascos de perfume y 20 prendas deportivas, todos ellos de marcas muy conocidas como Dolce&Gabanna, Paco Rabanne, Carolina Herrera, Christian Dio, Chanel, Adidas, entre otros "con claros signos de tratarse de falsificaciones de los productos originales"
Por tales hechos fue detenido J.M., un joven de origen marroquí de 21 años, acusado de un delito contra la propiedad industrial. También, se le han
instruido diligencias a su acompañante, un individuo de la misma nacionalidad identificado como B.E.N.R., de 51 años, por considerarlo uno de los responsables de la red. La
investigación continúa abierta.
El material intervenido tiene un valor aproximado de venta en el mercado lícito de 175.000 euros aproximadamente. A esto habría que sumarle las mercancías de las cajas vacías que también
había en la nave, que ya se encontrarán comercializadas,lo que supone un delito en descubierto en empaquetado vacío que puede alcanzar más de 230.000 euros.
Al detenido no le constan antecedentes, pero sí al otro imputado, que cuenta con varias detenciones anteriores por delitos de contrabando, contra la propiedad industrial, contra el derecho de los trabajadores, usurpación de estado civil y falsificación de documentos.
23 diciembre 2014
En un comunicado remitido a Europa Press, la APES expone el caso de una nave del polígono El Pino, situada en la rotonda en la que confluyen la calle Pino Estrobo y la avenida de Parsi, que ha sido objeto de un "desmantelamiento", pero además "a luz del día, con la mayor naturalidad", por unos individuos que "desmontan la nave y se la llevan pieza a pieza".
"Ya se han llevado las vallas, rejas, puertas y ahora están desmontando el techo. Después cortaran los hierros de las estructuras, y cuando se lo hayan llevado, se llevaran los bloques de los muro", dice la organización, que avisa de que "no es un caso nuevo, sino bastante frecuente".
Según los empresarios, "la Policía acude reiteradamente a nuestras llamadas y nos informa de su impotencia, ya que lo identifican y los echan, pero no puede detenerlos ya que no existe ninguna denuncia", toda vez que en este caso, "parece que la empresa propietaria esta en concurso de acreedores y no se logra localizar un responsable que se preocupe de ella". "Nos preguntamos por qué no actúa el fiscal de oficio", dicen los empresarios.
21 de diciembre de 2014
El grupo Izquierda Unida, aboga, entre otras cosas por ampliar la cuantía de las bonificaciones que tienen que ver con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), primando las viviendas sociales, los colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión y las pequeñas y medianas empresas, especialmente las que se ubican en los polígonos industriales, al ser, según afirman "los grandes olvidados por el Gobierno de Zoido en este mandato"
17 de diciembre de 2014
El consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, ha aprobado acometer reparaciones puntuales el el Polígono Calonge por la "deficiente ejecución" de un proyecto previo de reurbanización.
Ha sido acordada la ejecución subsidiaria por parte de la Gerencia de Urbanismo de una serie de reparaciones puntuales derivadas de la deficiente ejecución de un proyecto de reurbanización del Polígono Industrial Calonge, ejecutado entre los años 2009 y 2012. Urbanismo se hará cargo de estas reparaciones, tras haberles sido requeridas al contratista dentro del periodo de garantía, sin que esta solicitud haya sido atendida, y se realizarán con cargo a las fianzas depositadas en la Tesorería de este organismo, a modo de garantía definitiva.
5 de diciembre de 2014
Dos individuos armados con arma de fuego y con los rostros cubiertos con pasamontañas irrumpieron a última hora de la tarde de ayer en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) del Polígono Industrial El Pino. Tras perpretar el atraco, los delincuentes huyeron en una moto que luego abandonaron para subirse a un coche.
No ha trascendido si los delincuentes habían logrado llevarse alguna cantidad de dinero o no. En el atraco no resultó herida ninguna persona y la Policía Nacional ha abierto una investigación sobre lo ocurrido.
02 de diciembre de 2014
El Círculo de Empresarios del Parque Científico Tecnológico de Cartuja (PCT) han analizado la elaboración de un convenio con el Ayuntamiento de Sevilla con el fin de avanzar en nuevas mejoras para las empresas ubicadas en el parque.
En un comunicado, los empresarios indican que el convenio, aún en fase de estudio y análisis surge tras los encuentros de Beltrán Calvo (Presidente del Círculo de Empresarisos de Cartuja) con el alcalde Zoido. Calvo ha remarcado que "los compromisos y líneas de trabajo que ha asumido el alcalde de Sevilla en las últimas reuniones mantenidas con él se están cumpliendo"
Calvo indica, que fruto de estos encuentros, el consistorio estudia la elaboración de un convenio con la entidad de conservación que contemplaría la asunción de determinados servicios del parque con el fin de que la entidad pueda gestionar otros servicios que aporten mayor valor añadido. Esto supondría, añade Calvo, "una mejora significativa para las empresas, reduciendo su aportación a este tipo de servicios básicos, y empleando los recursos en líneas de actuación de mayor provecho para la actividad empresarial".
En esta misma línea, el Ayuntamiento está analizando otras vías de mejoras fiscales
para empresas instaladas en el PCT "como espacio que actúa de motor y palanca para la economía sevillana, y como zona de singular innovación y modernización del tejido productivo, no sólo de la ciudad, sino también de la provincia.
Igualmente, Calvo detalla que va a mantener un calendario de reuniones con la Junta de Andalucía para avanzar en nuevas soluciones como los relacionados con la movilidad interior, con los aparcamientos de la zona.
23 de septiembre de 2014
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, y la concejal Susana López han mantenido una reunión con distintos agentes sociales y económicos para proponer un modelo fiscal con una ordenanza que recoja la regulación de bonificaiones a empresas y autónomos y revisar la tasa de basuras.
Según detalla en un comunicado, Espadas afirma que en esta normativa se regularían los requisitos objetivos para que empresarios que generen empleo o que pertenezcan a determinadas actividades económicas puedan acceder a bonificaciones fiscales. De esta forma, se introducirían regulaciones a las que se podrían acoger colectivos como los parques empresariales y de otros sectores.
19 de Junio de 2014
La Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), de la que nuestro Polígono forma parte, celebró ayer una Asamblea extraordinaria para analizar la situación de las negociaciones que se están llevando a cabo con diversas Delegaciones del Ayuntamiento en torno a las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC)
Tras la reunión mantenida en Abril con el Alcalde, no se ha producido ningún avance con la Gerencia de Urbanismo ni con la Delegación de Hacienda, que tienen encima de la mesa propuestas de la APES para compensar a los propietarios el gasto que supondría asumir las obligaciones de conservación que exigen estas EUC.
Gracias a la negociación de la APES, el proceso de constitución de las EUC, obligatorio según el PGOU 2006, aún no se ha llevado a cabo.
3 de Junio de 2014
Tras el informe de la Asociación en el que se recogían las necesidades de mejora de la señalética del Polígono, la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento ha dado respuesta a muchas de nuestras peticiones colocando un gran número de señales vertícales en diversas calles del Polígono (Pino Albar, Pino Central, Pino Gargalla...).
Precisamente en Pino Gargalla se han colocado varias señales para la mejora del tráfico y mejorar la seguridad en la confluencia con Pino Siberia.
27 de Mayo de 2014
Estimados vecinos, el pasado 5 de Mayo remitimos a LIPASAM un informe con los problemas detectados en el Polígono para que se realicen las actuaciones pertinentes.
Para consultar los puntos reclamados en el informe haz clicK AQUI
19 de Mayo de 2014
El Jueves 15 de Mayo se produjo un incendio en una nave de piensos de nuestro polígono, en la calle Pino Piñonero.
El incendio se detectó sobre las 20 h, momento en el que se dió aviso a los bomberos. A pesar de que la nave resultó muy dañada, la rápida actuación de este cuerpo, permitió controlar el incendio, minimizando los daños a las naves colindantes.
Desde la Asociación, recordamos la importancia de realizar las revisiones anuales de las instalaciones eléctricas, pues un fallo en las mismas suele ser uno de los principales causantes de incendios.
20 de marzo de 2014
El delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Javier Fernández, ha inaugurado en las instalaciones de la empresa Iturri del Polígono Industrial Carretera Amarilla unas jornadas informativas a cerca de la batería de ayudas lineales que tiene abiertas para el desarrollo, la innovación y la consolidación de las empresas así como para su crecimiento hacia el exterior.
En la inauguración ha estado acompañado por la Delegada Territorial de Economía, Aurora Castro, y por el Presidente de la Asociación de Polígonos Industriales de Sevilla (APES), José Mª López, quien junto con el portavoz socialista en el ayuntamiento, Juan Espadas, ha colaborado para la convocatoría y difusión de esta acción, conocedores de las necesidades de los empresarios sevillanos de los polígonos.
20 de marzo de 2014
El concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha defendido que "por más que Juan Espadas se empeñe en reiterar sus falsos argumentos sobre los parques empresariales no se van a convertir en verdad", y ha vuelto a recordar que "los problemas de los polígonos industriales son consecuencia de la nefasta gestión económica y urbanística del anterior gobierno del PSOE". Añade, "que el PSOE exige soluciones ahora, en plena crisis, al desbarajuste y al caos que creó en los polígonos industriales cuando había dinero para solucionar problemas"
Así, Vílchez ha resaltado que "si Monteseirín hubiera gastado los treinta millones de los que habla Espadas en los polígonos, seguro que hoy no tendrían los problemas que tienen", y añadió que "igual sucede con las entidades urbanísticas de conservación que los empresarios no ven con agrado, que creó el PGOU de Monteseirín y la Junta no quiere cambiar"
Asimismo, Vílchez señala "que hemos estado tratando de solucionar todos los problemas de los polígonos pese a la crisis y las otras muchas necesidades primarias que tienen los sevillanos" y que "el PSOE no atendión cuando había dinero y ahora exigen solución al problema que crearon con las entidades urbanísticas de conservación"
Por último, Vílchez ha recordaddo que "en los últimos años hemos inverido más de 1,2 millones en El Pino y más de 700.000 en Carretera Amarilla", añadiendo que "por primera vez el servicio Parques y Jardines ha asumido la conservación y el mantenimiento de las zonas verdes y ajardinadas de los polígonos, que se ha incluido en los contratos de conservación"
15 de marzo de 2014
Las partidas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) que gestiona la Diputación de Sevilla llegan a la localidad serrana de San Nicolás del Puerto, donde a través del proyecto "Sevilla Norte. Desarrollo Integral Zona Norte de Sevilla", cofinanciado entre la diputación y el Feder, será reurbanizada una zona.
Las primeras obras cuentan con una inversión de de 116.449,00 euros, e incidirán en la calle principal de esta zona industrial. La segunda actuación prevista, en fase de licitación pública por un importe de 97.124, 61 euros, proyecta las obras sobre el acceso oeste de la zona industrial.
Ambas actuaciones, con una duración prevista de seis meses cada una, conllevarán actuaciones de adecuación de la red de saneamiento de pluviales, pavimentación de la calzada y la parada del autobús, así como la formación de algunos pasos de peatones y la demolición y reposición de algunos tramos acerados, señalización vertical y horizontal y jardinería.
Con estas actuaciones, se persigue como objetivo último propiciar la actividad económica y consolidar el tejido empresarial existente.
22 de Enero de 2014
La Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), celebró ayer su Asamblea General donde se renovó la Junta Directiva.
Por aclamación fue elegido como nuevo Presidente , José María López Santos, también presidente del Parque Sevilla Industrial (PARSI). Tras su nombramiento, manifestó "su agradecimiento por el apoyo recibido. Estoy seguro que se pueden hacer grandes cosas y trabajaremos para ello".
El nuevo Presidente afronta con ilusión retos grandes y variados. Su objetivo es conseguir que los Polígonos dejen de ser los grandes olvidados por parte del Gobierno Municipal, que por tercer año consecutivo nos ha excluido de los presupuestos municipales.
Negociar con el Ayuntamiento unas Entidades Urbanísticas de Conservación que sean herramientas eficaces de gestión y no instrumentos recaudatorios, y negociar exenciones fiscales para las empresas de los Polígonos, son asuntos prioritarios para el nuevo Presidente de la APES.
Asimismo, el anterior Presidente, Antonio López Balbuena, fue nombrado presidente de honor.
Publicado en Viva Sevilla. 19 de Mayo 2013.
El descontento y los puntos de fricción entre los empresarios de los polígonos industriales de la ciudad y el Ayuntamiento van en aumento después de que el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo haya aprobado definitivamente los estatutos del polígonoEl Pino Este, ya constituido como Entidad Urbanística de Conservación (EUC), pero sin consensuarlos y sin incluir en ellos los puntos clave que demandan desde hace más de un año los empresarios.
El servicio de Gestión y Convenios Urbanísticos de la Gerencia hizo llegar a finales de abril dicha resolución, que todavía no es definitiva en la vía administrativa, a los propietarios de las parcelas y/o edificaciones incluidas en este polígono de cara a que pudieran interponer un recurso de alzada ante el Pleno del Ayuntamiento.
El plazo para las alegaciones se acaba a principios de junio y es por ello, y ante “unos estatutos que no corresponden a nuestras demandas”, que la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) ha redactado un borrador de recurso de alzada en el que se incluyen las principales carencias y puntos que, a su entender , no cumplen estos estatutos.
Según ha indicado a Viva Sevilla Antonio López Balbuena, presidente de la APES, este borrador ya ha sido remitido al Consistorio, a título personal, por cerca de 20 empresarios de los polígonos, mientras que la asociación está a la espera de agotar los días de plazo para presentar un recurso más “completo jurídicamente hablando” con el que poder defenderse.
En dicho borrador, la APES señala que tal y como están redactados los estatutos del polígono El Pino, la EUC no se entiende como “un instrumento para la organización, modernización y colaboración público-privada” y que además generaría “valores añadidos” a estas áreas productivas (alumbrado, seguridad, recogida de residuos o puntos limpios), sino que se entienden como una “nueva carga económica” para los empresarios, que ya pagan sus correspondientes impuestos, convirtiéndose en “un mero instrumento urbanístico”.
Por otro lado, Balbuena confirmó que están a la espera de una reunión con el delegado de Urbanismo, ya que la que solicitaron con el alcalde no les ha sido concedida.
El PSOE pide a Zoido más inversión
El PSOE, “consciente de las necesidades actuales de los polígonos” demanda al alcalde, JuanIgnacio Zoido, que invierta en los polígonos industriales, sin partida en los presupuestos generales del
Ayuntamiento desde hace dos años.
Así, la socialista Susana Lópezindicó a Viva Sevilla que desde su grupo demandan a Zoido que el Ayuntamiento destine a los polígonos “una parte de los 48 millones de superávit” de
los que ha hecho mención recientemente la delegada de Hacienda, Asunción Fley, además de preguntarse “dónde están después de dos años los fonque dijo Zoido que iba a utilizar en los polígonos”.
“Estamos perdiendo una oportunidad de oro para apostar por los polígonos industriales, reactivar la economía y mantener el empleo en las empresas sevillanas y atraer a otras de fuera”, dijo.
La Junta abre desde mañana esta una nueva estación de ITV en Sevilla, que reduce en 21 kilómetros la media recorre el ciudadano para llevar el vehículo a revisión
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia pone en marcha a partir de mañana la nueva estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) del El Polígono Industrial El Pino de Sevilla, que dará servicio a una población de más de 700.000 habitantes y cuenta con capacidad para realizar 180.000 inspecciones al año.
Esta estación ha supuesto una inversión de 4,1 millones de euros y la creación de 37 puestos de trabajo. Se enmarca en el Plan de Ampliación de la Red Andaluza de ITV que en los últimos años ha desarrollado el Gobierno andaluz, con el objetivo de aumentar la capacidad de inspección de las estaciones y reducir los tiempos de espera del ciudadano.
La Red de ITV de Andalucía está formada actualmente por 60 estaciones fijas, entre ellas esta nueva de Sevilla, así como 14 unidades móviles especiali-zadas en vehículos agrícolas y ciclomotores.
La nueva ITV de El Pino prestará servicio a 700.000 vecinos de la ciudad de Sevilla, reduciendo de 21 a menos de un kilómetro la media que los ciudadanos de la zona tienen que recorrer para llevar su vehículo a inspección.
La estación cuenta con seis líneas de inspección de vehículos, dos universales y cuatro de vehículos ligeros, con equipamiento y maquinaria de última generación, así como dos bancos de comprobación de taxímetros. Tiene capacidad para realizar hasta 180.000 inspecciones al año, lo que cubre totalmente la demanda de la zona, situada en unas 114.000 inspecciones anuales.
El Ayuntamiento de Sevilla ha creado un grupo de trabajo que estará encargado de revitalizar los polígonos industriales de la ciudad, “y con el que se pretende coordinar las diversas actuaciones y la estrategia de revitalización de los polígonos”.
En este sentido, el delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo, Gregorio Serrano, ha explicado que “el grupo de trabajo, que trabajará para revitalizar los polígonos industriales, está formado por representantes de las delegaciones municipales de Seguridad, Movilidad y Urbanismo, así como de Lipasam y de Sevilla Global, por parte del Ayuntamiento, y por la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) y diversos presidentes de polígonos industriales de la ciudad”
Así, Serrano ha destacado que “el Ayuntamiento se ha puesto a disposición de los empresarios para mejorar los espacios empresariales de Sevilla y se ha acordado que este grupo de trabajo se reúna periódicamente para evaluar los avances en las soluciones propuestas”; ya ha anunciado que “el Ayuntamiento visitará periódicamente cada uno de los polígonos para conocer de primera mano la situación de todos ellos”.
Por su parte, los empresarios de los parques empresariales han expuesto sus necesidades y demandas al Ayuntamiento, en materias como limpieza, seguridad o tráfico.
Los empresarios se han mostrado también muy interesados en las gestiones para captar fondos europeos que sirvan para la revitalización de los parques empresariales de la ciudad.
Les participamos de nuestra adhesion de colaboracion con CEPE y a la que les invitamos a integrarse a traves del siguiente enlace http://rce.apte.org/rib
La Coordinadora Española de Polígonos Empresariales tiene como fin último fomentar el asociacionismo empresarial vinculado a las áreas empresariales y favorecer el intercambio de experiencias, la
cooperación, las sinergias y la colaboración entre sus miembros.
El objetivo del programa de Cooperación con Parques Industriales y Tecnológicos (COPIT) es conseguir que mejore la competitividad y se fomente el desarrollo del negocio de las empresas de los parques
tecnológicos y de los parques industriales a través de un programa de cooperación entre ambos, que utilice diversos instrumentos y entidades dependientes del MITYC (Ministerio Industria, Turismo y
Comercio) , contando con la colaboración de EOI, APTE, CEPE y ENISA.
Entre las actuaciones del proyecto COPIT se enmarca la de ofrecer “Suministros de Servicios Comunes a empresas de Polígonos Industriales y Parques Tecnológicos” y del que pueden obtener mas
información a traves del siguiente enlace:
http://www.eoi.es/nw/Info/CooperacionParquesIndustrialesCOPIT/default.htm
Consulta el descuento aplicable sobre el PVP según cada caso.
Descuentos especiales para compras agrupadas.
Somos fabricantes:
Disponible cualquier tipo y opción de mampara de separación en vidrio templado. Presupuesto sin compromiso.
Posibilidad de personalización.
SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL.
Pídanos presupuesto totalmente gratis y sin compromiso.
Si está interesado en alquilar o comprar una nave en el Polígono el PINO, haga click AQUI.
PARA SOLICITAR INFORMACIÓN O CITA PREVIA, HAGA CLICK AQUI.
Pincha aquí para consultar los estatutos de nuestra asociación y asóciate.
¡CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS!
HAGA CLICK AQUI.
ASOCIACIÓN DE GESTORES DE RESIDUOS DEL SUR (+ info)
Central de Gestión del Polígono Industrial El Pino
Av. Hacienda San Antonio 20
41016 SEVILLA
FAX: 954 676 514