26 de mayo de 2023
Los Presidentes de la Central de Gestión el PINO y de APES, Rubén Barreno y Antonio López Balbuena, han mantenido esta mañana una reunión con el Director General de Movilidad del Ayuntamiento, Javier Fernández y con su Jefe de Servicio Técnico, Juan José Muñoz.
Durante la reunión se han tratado problemas de movilidad que afectan al polígono El PINO en los accesos por el NORTE (A-92) y por el SUR (A-8028) y la situación de movilidad de la zona del P.I. EL PINO tras la construcción de las viviendas de Hacienda el Rosario.
Esta reunión tendrá continuidad con reuniones de trabajo con los técnicos municipales en la búsqueda de soluciones y mejoras a la situación actual.
El Delegado se compromete a tratar estos asuntos con Junta de Andalucía, quien tiene las competencias de las vías de acceso a nuestro Polígono.
23 de mayo de 2023
Como cada año, nuestra Asociación ha solicitado a LIPASAM actuaciones de desbroce para evitar riesgo de incendio en el P.I. EL PINO.
Esta iniciativa, que se realiza desde hace años, ha dado comienzo hoy día 23 de mayo con la intención de finalizarlas antes que el pasto seco y las altas temperaturas supongan un riesgo de incendio en nuestro Polígono.
23 de mayo de 2023
La actuación de limpieza que está llevando a cabo el personal del Plan Contigo ha mejorado sensiblemente la imagen de nuestro Polígono.
Tal y como informamos en enero, el Plan Contigo es una iniciativa del ayuntamiento de Sevilla y Diputación que destina 140 personas para la mejora de la limpieza de los Parques Empresariales de Sevilla.
Al Polígono el PINO se han destinado 16 personas, 15 peones y un oficial de 1ª, que realizan labores de limpieza en nuestro Polígono. Estas actuaciones comenzaron el 12 de abril y tendrán una duración de 7 meses.
23 mayo de 2023
El servicio de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Sevilla continúa con la renovación de la luminaria del P.I. EL PINO.
Estas actuaciones comenzaron el mes de abril y la programación contempla en los próximos meses el cambio de la totalidad de las luminarias de nuestro Polígono a iluminación LED.
Esta actuación forma parte de las mejoras en los Parques Empresariales de Sevilla que nuestra Asociación, por mediación de la APES, negocia con el Ayuntamiento.
5 de mayo de 2023
El Presidente de nuestra Asociación, Rubén Barreno acompañado del Gerente José Manuel Fernández y del Presidente de APES, Antonio López Balbuena, se ha reunido con el Gerente de la Gerencia de Urbanismo, Juan Carlos de León y con la Directora Técnica, Carmen Hernández Rey para ver la situación del Plan de Reforma Interior Torreblanca 1 (PERI.TO-1). Este Plan que afecta al polígono el PINO, supuso la reurbanización y reparcelación del Polígono a cargo de los propietarios.
Nuestra Asociación ha solicitado información sobre la obra de conexión de Vía Nova con Avda. Hacienda San Antonio y la aclaración de las cuentas y la liquidación, si procede del Peri.To-1.
3 de mayo de 2023
La Asamblea General de nuestra Asociación, celebrada el miércoles 3 de mayo de 2023 aprobó por unanimidad el presupuesto para este año 2023 junto con las cuentas generales del año 2022 y la gestión realizada.
Además, en la celebración de su Asamblea General, la Asociación ha renovado a su Junta Directiva incluido su presidente. El Presidente saliente Fernando Bellido Gordillo deja su cargo a Rubén Barreno Martínez, quien fue elegido por unanimidad como nuevo Presidente de la Asociación Central de Gestión del P.I. EL PINO.
La Asamblea agradeció a Fernando Bellido su dedicación como Presidente de la Asociación durante los últimos años.
La nueva Junta Directiva queda constituida de la siguiente manera: Rubén Barreno Martínez como Presidente, Iván López Lebrón como Secretario y José Manuel Fernández García y Vanessa Muñoz Pineda como vocales. José Manuel Fernández continúa como Gerente.
4 de mayo de 2023
La candidatura de Izquierda Unida - Podemos representada por Ismael Sánchez Castillo, Silvio García González y Fernando Pavón Herrera, ha mantenido una reunión con la APES.
En dicha reunión, se ha debatido la situación de los Parques Empresariales y su problemática y se han trasladado las iniciativas de los candidatos, donde destaca la propuesta de contar con un interlocutor único con competencias para tratar la amplia problemática de nuestros Polígonos.
El Presidente de la APES, Antonio López Balbuena ha entregado a los candidatos un documento que recoge todas las reivindicaciones de nuestros Parques Empresariales.
30 de marzo de 2023
La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha propuesto este jueves un Plan Integral para los polígonos industriales así como un notable incremento en la inversión pública para su mantenimiento.
Peláez, que se ha reunido con los presidentes y representantes de los parques empresariales integrados en la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, ha manifestado que “las propuestas de VOX, que quedarán reflejadas en el programa electoral, contemplan mayores inversiones en viarios y señalización, mejora del transporte público, y cesión de la competencia de limpieza y recogida de residuos en las propias empresas, suprimiendo la correspondiente tasa, una cuestión demandada por las asociaciones de parques empresariales”.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cristina-pelaez-vox-promete-notable-incremento-inversiones-parques-empresariales-sevilla-20230330153748.html
13 de marzo de 2023
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz se ha reunido con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) y empresarios, a los que ha presentado su proyecto 'Sevilla, parques innovadores', que contempla «un decálogo de medidas que llevará a cabo para la reactivación y puesta en valor de los parques empresariales que carecen de mantenimiento, inversión y promoción».
Sanz ha explicado que Sevilla cuenta con 18 parques empresariales que conforman uno de los principales motores económicos y generadores de empleo en la ciudad.
Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/jose-luis-sanz-plantea-plan-limpieza-seguridad-20230313133526-nts.html
21 de febrero de 2023
Durante la reunión mantenida con nuestros representantes, la APES ha podido trasladar al Alcalde las reivindicaciones de los Polígonos Industriales.
El Alcalde ha estado acompañado por el Delegado de Economía, Francisco Páez, el Delegado de Hábitat Urbano , Juan Manuel Flores, por los Gerentes de Urbanismo, LIPASAM y Tussam y por los Directores de Parques Empresariales y de Emergencias.
El Alcalde ha anunciado la incorporación en marzo de 140 personas para limpieza específica de los Polígonos Industriales y concreta proyectos de inversión por 1,5 millones para 2023 y que el objetivo es planificar otros 6 millones en los próximos cuatro años.
Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/alcalde-sevilla-anuncia-parques-empresariales-unidad-administrativa-20230221135142-nts.html
14 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Presidencia y Hacienda y en el marco de los "compromisos asumidos" con el grupo CS para la aprobación del presupuesto municipal de 2023, aprobará "nuevas partidas de inversiones" para los parques empresariales por importe de 500.000 euros. De esta forma, las inversiones destinadas a los parques empresariales pasan de un millón de euros presupuestados inicialmente a 1,5 millones.
Estas aportaciones se tramitarán vía "modificación presupuestaria" que se elevará para su debate y aprobación al próximo Pleno municipal del jueves 16 de febrero.
11 de febrero de 2023
El grupo municipal Ciudadanos ha logrado el apoyo de todos los partidos municipales del Ayuntamiento de Sevilla para la moción aprobada este viernes en la comisión de control y fiscalización municipal y que se ratificará en el Pleno de este mes.
Esta moción recupera la reivindicación de la APES para que el Cercanías tenga apeaderos en los parques empresariales de Store, Calonge, El Pino y La Negrilla.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-Cercanias-poligonos-industriales-paradas-reclama-ADIF-Ciudadanos-APES_0_1765025549.html
31 de enero de 2023
140 personas serán destinadas exclusivamente a mejorar la limpieza, el mantenimiento y la conservación de los viarios públicos de los parques empresariales: 5 capataces, 10 oficiales y 125 peones.
Otras 10 plazas serán ocupadas por 10 jóvenes titulados en Economía o Derecho, que se encargarán de elaborar un censo-diagnóstico sobre la actividad económica que generan los parques empresariales.
El programa fue presentado por el alcalde, Antonio Muñoz, junto con el presidente de la Diputación, Fernando Villalobos. El acto ha contado con la presencia de los Delegados de las áreas competentes y del presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio López Balbuena quien declaró a los medios "desde APES, valoramos positivamente el interés de la Diputación y del Ayuntamiento de Sevilla en los Parques Empresariales, que como el Alcalde ha mencionado son unos de los motores económicos de Sevilla por que aportan más del 50% de PIB. Esta actuación temporal pone un listón muy alto, que después solo entendemos que podrá mantenerse con las actuaciones de oficio que desde hace años solicitamos."
29 de enero de 2023
El candidato del PP a la Alcaldía ha manifestado su compromiso de regenerar los polígonos industriales. Al hilo de ello, ha recordado que dentro de los 20 proyectos singulares que tiene preparados para transformar la ciudad, uno de ellos es para regenerar y revitalizar los polígonos industriales, que actualmente están absolutamente abandonados. Por lo que, «dentro de mi programa de gobierno uno de los proyectos singulares para cambiar Sevilla va dedicado específicamente para estos polígonos y parques industriales». Sanz ha detallado que «la situación actual de los polígonos es de abandono, suciedad, falta de vigilancia, falta de iluminación, escaso mantenimiento del arbolado, déficit de transporte público, lo que provoca que las empresas se están deslocalizando, saliendo de estos polígonos y provocando mayores desplazamientos en el tránsito de mercancías con desajustes logísticos y, elevando de nuevo el consumo de energía y emisiones».
Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/sanz-implantara-plan-movilidad-especifico-transporte-mercancia-20230129182422-nts.html
25 de enero de 2023
En respuesta a las gestiones realizadas por esta Asociación, durante el mes de enero la Delegación de Movilidad ha llevado a cabo actuaciones de repintado y refuerzo de señalización en las calles del P.I. EL PINO.
Estas actuaciones eran muy necesarias, especialmente en puntos conflictivos de tráfico de nuestro polígono.
12 de enero de 2023
El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha destacado este jueves en reunión mantenida con la APES "el incremento de medio millón de euros en las inversiones previstas en los parques empresariales de la ciudad que se ha incorporado al presupuesto municipal de 2023".
En este sentido, ha remarcado que "este aumento del 50% en las partidas incluidas inicialmente en las cuentas de este año supone una apuesta firme y decidida por el futuro de los polígonos industriales", algo en lo que "Cs viene trabajando desde el inicio del actual mandato", ha señalado.
Aumesquet, que ha mantenido una reunión con el presidente y miembros de la junta directiva de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), ha recordado que su grupo municipal
"siempre ha defendido que los polígonos industriales constituyen el principal foco de generación de empleo y riqueza en la ciudad".
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-defiende-acuerdo-presupuestario-empresarios-medio-millon-euros-mas-poligonos-sevillanos-20230112134845.html
7 de enero de 2023
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha finalizado la tercera y última fase de un proyecto de inventario y caracterización de los Espacios Productivos de Andalucía (ESPAND) que ofrece la mejor radiografía que jamás ha tenido la comunidad sobre todas estas áreas industriales, así como de sus infraestructuras o incluso de las empresas instaladas en ellas. Se trata de un proyecto de varios años que ha sido presentado estos días y que está disponible para su descarga en la web del IECA, organismo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Según este estudio, en Andalucía existen 2.302 espacios productivos repartidos por 500 de los 785 municipios de la comunidad y que acogen a más de 40.340 empresas y 10.000 autónomos, lo que da idea de la actividad económica que generan. El 76% de esos espacios, en concreto 1.754, están tipológicamente clasificados como consolidados o en consolidación, mientras que el resto están aún en fase de planificación o trazados (por lo general, suelo industrial según planeamiento urbanístico municipal).
Más información en https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2023-01-07/los-poligonos-y-parques-industriales-andaluces-acogen-mas-de-40-000-empresas_3552365/
19 de diciembre de 2022
Los Bomberos intervienen en la extinción de un aparatoso incendio declarado en el Polígono Industrial el Pino que ha afectado a varias naves y vehículos.
Hasta el lugar también se desplazó la Policía Local para unirse al dispositivo de emergencias que trabajó para extinguir el incendio.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-varias-naves-vehiculos-afectados-aparatoso-incendio-poligono-pino-sevilla-20221219101126.html
15 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
En Consejo de Gobierno celebrado hoy, la Gerencia de Urbanismo ha considerado aprobar la constitución de la Entidad Urbanística de Conservación del P.I. EL PINO.
Queda pendiente aún la inscripción en el Registro de Entidades Colaboradoras de la Junta de Andalucía y posteriormente la obtención del NIF de dicha Entidad.
12 de diciembre de 2022
La Asociación ha solicitado a la delegación de Movilidad una actuación de repintado y refuerzo de la señalización viaria para el Polígono El PINO.
Desde la Delegación nos confirman que esta actuación ha sido incluida dentro de las actuaciones planificadas y que se llevarán a cabo en breve.
22 de noviembre de 2022
Tras las gestiones realizadas por esta Asociación, Alumbrado Público ha actuado en las calles afectadas y ha repuesto el cableado sustraido, reestableciendo así la iluminación pública.
Por otra parte, Policía Nacional informa que se han producido detenciones por este asunto.
8 de noviembre de 2022
La Asociación está realizando gestiones con Alumbrado Público para que se solucionen los problemas ocasionados por el robo de cableado de alumbrado público que está sufriendo la ciudad y que ha afectado a varias calles de nuestro Polígono.
Paralelamente se están haciendo gestiones con Policía Nacional por este mismo asunto.
17 de octubre de 2022
En lo que concierne al Plan Especial de Reforma Interior Torreblanca 1 (PERI.TO-1) del Polígono El Pino, el Delegado de Habitat Urbano, Juan Manuel Flores ha manifestado que si se decidiera la liquidación definitiva del PERI, "sería necesario el certificado de las obras de reurbanización, condición que no es posible porque ese proceso sigue aún abierto".
14 de octubre de 2022
El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla asumirá elmantenimiento del arbolado y las zonas verdes en los polígonos empresariales de la ciudad puesto que quedará especificado en el nuevo contrato que se está elaborando al incluir esas áreas. Así lo ha confirmado el delegado de Hábitat Urbano, Juan Manuel Flores, en respuesta a una pregunta formula por el Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en la Comisión Especial de Control y Fiscalización al Gobierno que se ha celebrado este viernes en el Ayuntamiento hispalense.
Más información en https://vivasevilla.es/sevilla/1090850/el-mantenimiento-del-arbolado-de-parques-empresariales-correra-a-cargo-del-ayuntamiento/
13 de octubre de 2022
El portavoz adjunto del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha advertido este jueves de que “los parques empresariales constituyen uno de los principales motores económicos de nuestra ciudad, tanto por la propia actividad de las empresas como por los numerosos puestos de empleo que generan”, y, por tanto, “es urgente que el alcalde ponga en marcha todas las iniciativas que sean necesarias para el impulso y la mejora de estas zonas”.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/inversiones-parques-empresariales-Sevilla_0_1729027965.html
14 de septiembre de 2022
Un trabajador de unos 40 años de edad ha fallecido esta tarde al sufrir una caída en una empresa en el polígono industrial El Pino en Sevilla, según informa Emergencias 112.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 comunicó a la sala del 112 el accidente laboral ocurrido pasadas las 20.00 horas de la tarde noche del miércoles. Se activó entonces a Cuerpo Nacional de Policía y al Cecop del siniestro registrado en una empresa de la calle Pino Central.
Según ha confirmado Policía Nacional, el trabajador estaba realizando labores en altura y se ha precipitado desde un techo. De unos cuarenta años de edad, no se ha podido hacer nada por salvar su vida a pesar de los esfuerzos de los sanitarios desplazados al lugar.
El 112 ha dado cumplida información de lo sucedido a Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales.
12 de septiembre de 2022
La delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez, ha señalado al Partido Popular que "la atención a los parques empresariales que presta el Ayuntamiento de Sevilla a través de Lipasam es diaria"
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-lipasam-replica-pp-atencion-parques-empresariales-sevilla-diaria-20220912171634.html
12 de septiembre de 2022
El candidato a la Alcaldía de Sevilla por el Partido Popular (PP), José Luis Sanz, ha anunciado este lunes que si accede al cargo de regidor, una de las primeras medidas que pondrá en marcha será un "plan integral de limpieza" tanto en barrios como en parques empresariales.
En relación a esto último, el candidato popular ha asegurado, en una
entrevista en Canal Sur, recogida por Europa Press, que los polígonos industriales de la ciudad se encuentran "en una situación de abandono, cuando deberían estar mimados", teniendo en cuenta "su
elevada importancia" en la economía local.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-jose-luis-sanz-pp-promete-zafarrancho-limpieza-barrios-parques-empresariales-sevilla-20220912141551.html
8 de septiembre de 2022
El servicio de Emergencias Sevilla ha intervenido en un accidente de tráfico que ha tenido como protagonistas a dos camiones. Los hechos han ocurrido en el Polígono Industrial El Pino, donde ambos vehículos colisionaron en el cruce entre las calles Encuadernación y Pino Siberia.
Ambos conductores sufrieron lesiones de diversa consideración y tuvieron que ser trasladado a un centro hospitalario por los sanitarios que los atendieron in situ.
12 de julio de 2022
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, han formalizado el acuerdo para la cesión de espacios en 12 ubicaciones distintas para la instalación de nuevos centros de transformación que contribuyan a evitar los cortes de suministros que se vienen produciendo durante las últimas semanas en distintos puntos de la ciudad. Endesa ya ha iniciado los trabajos previos en estas ubicaciones que ya han sido informadas favorablemente por parte de los servicios técnicos de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.
Estos 12 nuevos centros de transformación irán ubicados en diferentes zonas de Su Eminencia, el Polígono Industrial El Pino, Polígono Sur, Torreblanca, Padre Pio, La Plata y Ciudad Jardín. En ellos, Endesa invertirá más de 1,7 millones de euros y trabajarán en cada uno de ellos un equipo humano de cerca de 20 personas que llevarán a cabo su colocación y puesta en servicio a medida que se vayan obteniendo los permisos oportunos que desde el propio consistorio se están acelerando.
Más información en: https://sevilla.abc.es/sevilla/ayuntamiento-sevilla-acuerda-endesa-instalacion-transformadores-20220712104248-nts.html
23 de junio de 2022
En Pleno Municipal del Ayuntamiento celebrado el jueves 23 de junio de 2022, se ha aprobado por unanimidad una moción para la mejora de la limpieza de los Parques Empresariales de Sevilla.
La moción fue presentada por el Grupo Ciudadanos y fue respaldada por todos los grupos políticos.
Esta situación supone el reconocimiento al grave problema de limpieza que sufren estos centros productivos.
Puede ver el extracto del Pleno referente a esta moción aquí:
10 de junio 2022
Hoy han finalizado las actuaciones de las brigadas de LIPASAM pactadas con la asociación y que se han llevado a cabo durante esta semana en el Polígono el PINO.
Durante las mismas se han retirado más de 5.000 kg de nuestras calles.
Estas actuaciones forman parte de un plan de refuerzo de limpieza en los Polígonos Industriales que se está llevando a cabo durante el mes de junio de 2022.
8 de junio de 2022
Mas información en https://sevilla.abc.es/economia/sevi-empresa-sevillana-hispacold-aumenta-casi-30-por-ciento-ventas-y-factura-mas-46-millones-euros-202206021344_noticia.html
7 de junio de 2022
El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel ha visitado el Polígono Industrial El Pino junto a miembros de APES y acompañado por el concejal de la formación naranja Lorenzo López Aparicio para comprobar in situ que "la basura acumulada llega a tal punto que invade la calzada y las aceras", lo que provoca "peligrosidad para vehículos y transeúntes", según ha explicado en una nota remitida por su formación política.
Más información en:: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-censura-parques-empresariales-sevilla-sean-penoso-vertedero-lipasam-aparece-20220607144450.html
2 de junio de 2022
La APES ha acordado con LIPASAM actuaciones de un servicio de refuerzo con brigadas que se ha creado para solucionar el grave problema de limpieza que están sufriendo los Parques Empresariales y que ha alcanzado su máximo exponente en estas últimas tres semanas.
La APES agradece este hecho y está convencida que las actuaciones mejorarán el problema actual, pero no solucionan el problema de fondo.
Para ello, es necesario un cambio en la legislación que obligue a los gobiernos locales a modificar las ordenanzas municipales para atender las necesidades de los Polígonos Industriales, con un sistema adecuado y no con el actual, diseñado únicamente para zonas residenciales.
Reclamamos como solución suprimir las tasas y permitir la libertad de contratación.
En este sentido, la APES ha trasladado una propuesta tanto al gobierno local como al autonómico.
1 de junio de 2022
La CES y la Cámara de Comercio de Sevilla han presentado el documento “Por la Recuperación de Sevilla. Propuestas Empresariales para las Elecciones Andalucía 19-J”, que se entregará a los principales responsables provinciales de los partidos que concurren a las elecciones autonómicas y que recoge planteamientos empresariales necesarios para consolidar social y económicamente nuestra provincia.
En su página 17 recoge lo siguiente:
4.7 Polígonos empresariales
Los polígonos empresariales son grandes focos de desarrollo económico y social. Los Polígonos Empresariales representan el 53% del PIB. El 15% de las empresas españolas están situadas en los Polígonos Empresariales. Por ello, se hace preciso que la Junta de Andalucía y la federación Andaluza de Municipios y Provincias procedan a la puesta en marcha de un Plan Integral de Polígonos Empresariales, con el desarrollo de procedimientos y normas que los regulen.
Los empresarios representantes de este sector plantean un modelo de gestión que solucione de una forma homogénea la problemática existente en las diversas áreas industriales y empresariales de Andalucía. La dispar respuesta de las administraciones locales en el mantenimiento de los Polígonos es una realidad.
Hay que atender las demandas de desarrollo constante de los Espacios Productivos de Andalucía, donde coinciden una demandando de servicios (residuos, seguridad, movilidad, urbanismo, parking...) Por ello, deberían ser objeto de reflexión la situación de aquellos espacios que no han sido decepcionados por las administraciones locales, pero que sin embargo están sometidos a las mismas cargas fiscales. De los 1.247 Polígonos Industriales existentes en Andalucía apenas 144 están gestionados y disponen de entidad, de ellos solo 100 están bien gestionados manteniendo y creando empleo de calidad.
19 de mayo de 2022
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), presidida por Javier González de Lara, ha hecho público este jueves un documento con 200 propuestas empresariales para una legislatura política, en el que básicamente reclama regulaciones claras, simples y ágiles y de consenso, estabilidad política institucional y jurídica, políticas que faciliten la actividad económica y fortalezcan a la empresa, una fiscalidad que aporte competitividad, unidad de mercado, una apuesta clara, política y de inversión en educación, formación, vocaciones empresariales, infraestructuras y gestión administrativa, y el ejercicio de libertad de empresa.
En la página 53 del presente documento se recoge:
"Por otra parte, hay que atender la demandas de mejora constante de los Espacios Productivos de Andalucía (Polígonos industriales), espacios en los que coinciden una importante demanda de servicios (residuos, seguridad, movilidad, urbanismo, parking), con una dispar respuesta pública, en función de las competencias que se hayan asumido o no. En tal sentido, debería ser objeto de reflexión la situación de aquellos espacios que no han sido recepcionados por las administraciones locales, pero que sin embargo están sometidos a las mismas cargas fiscales que otros."
17 de mayo de 2022
Dentro de los encuentros del Foro Joly Andalucía, APES participó ayer en el desayuno coloquio con el Alcalde de Sevilla Antonio Muñoz.
Durante dicho foro, nuestro presidente Antonio López Balbuena, pudo compartir impresiones con el Alcalde, con Juan Carlos Cabrera (Delegado de Gobernación), Amador Sánchez (Gerente de Prodetur), Alfredo Sánchez Monteseirín (ex Alcalde de Sevilla y Actual Delegado de la Zona Franca) y con el Presidente de Gaesco entre otros.
26 de abril de 2022
El portavoz de la coalición IU-Podemos en el Ayuntamiento hispalense, Daniel González Rojas, ha mantenido una serie de reuniones con la comunidad de propietarios del Polígono Industrial Carretera Amarilla, del Polígono Navisa y con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) para recoger las demandas de estas zonas empresariales de la ciudad, y donde le han trasladado los principales problemas que viven a diario y que necesitan de una actuación urgente por parte del Gobierno municipal.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-gonzalez-rojas-reclama-ayuntamiento-sevilla-mayor-implicacion-poligonos-industriales-20220426132453.html
4 de abril de 2022
En torno a las 3.30 h de la mañana de hoy lunes 4 de baril, se ha producido una intervención de bomberos en la calle Pino Central esquina con la calle Pino Manso del P.I. EL PINO para sofocar el incendio de un vehículo.
El inmediato aviso de la empresa de vigilancia de esa comunidad de propietarios y la rápida intervención de bomberos ha evitado mayores problemas.
El vehículo ya ha sido retirado.
28 de marzo de 2022
Hemos mantenido hoy lunes 28 de marzo una reunión con el Director de Operaciones de LIPASAM, Daniel Zambrana y con la Directora de Economía del Ayuntamiento, Isabel Cuadrado.
Dicha reunión ha tenido lugar en la sede de nuestra Asociación para exponer la variada problemática en materia de limpieza de nuestro Polígono, haciendo especial hincapié en las actuaciones de brigadas para retirar residuos del suelo junto a los puntos de contenedores, y el importante número de contenedores que faltan en nuestro Polígono tras no reponerse los mismos tras ser sustraídos o por deterioro.
La Asociación hizo entrega al Director de Operaciones de un informe donde se recogen 16 puntos negros de limpieza del polígono el Pino y solicitudes de actuación urgente.
11 de marzo de 2022
Hemos mantenido una reunión con la Delegada Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Inmaculada Gallardo para tratar la necesidad de legislar a nivel autonómico modificaciones en el actual sistema de gestión de residuos en los Polígonos Industriales.
Durante dicha reunión, la APES le ha presentado a la Delegada una propuesta para el diseño de un modelo de gestión de todo tipo de residuos en Parques Industriales basado en los criterios de la economía circular y diseñado por Francisco Javier Bernal, quien cuenta con una dilatada trayectoria como Técnico de Medioambiente.
4 de marzo de 2022
El viernes 4 de marzo se produjo la primera reunión de la APES con la nueva Delegada de LIPASAM, Marisa Gómez y con el nuevo Gerente, Lucrecio Fernández.
Dicha reunión contó con la asistencia del Delegado de Economía, Francisco Páez, con la Directora de Economía, Isabel Cuadrado y con el Director de Operaciones de LIPASAM, Daniel Zambrana Eliso.
Durante la misma, la APES expuso la problemática de los Polígonos en materia de limpieza y solicitó medidas y actuaciones concretas para la mejora del servicio.
Actualmente, la limpieza es uno de los principales problemas que sufren los Polígonos Industriales de la ciudad por lo que la APES insta a buscar soluciones urgentes para revertir la actual situación.
10 de febrero 2022
Por la frecuencia de incidentes producidos y temiendo una escalada, APES ha mantenido una reunión con el Director de CECOP, D. Diego Ramos y con el Superintendente y el Intendente Mayor de Policía Local, D. Gabriel Nevado y D. Antonio Luis Moreno.
En la misma se trasladó el problema del botellón en los Polígonos Industriales y el vandalismo que sufren las empresas de estos recintos y las causas que los provocan.
22 de febrero de 2022
La empresa sevillana Grupo R Queraltó, compañía de comercio electrónico especializada en salud y ayudas para mayores y con sede en el P.I. EL PINO, cerró 2021 con una facturación de 27 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 25%. El Ebitda (resultado bruto de explotación excluyendo extraordinarios, amortizaciones e impuestos) fue de cuatro millones de euros.
El grupo prevé cerrar este ejercicio en 38 millones, lo que supondría un 50% más. A más largo plazo, la meta se establece en los 101 millones y un incremento del Ebitda del 400% en 2025, año en el que la empresa espera tener presencia en 25 países.
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/economia/Queralto-eleva-facturacion-millones-euros_0_1659136342.html
8 de febrero 2022
El portavoz adjunto del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha acusado este lunes al equipo de gobierno (PSOE) de "convertir a los parques empresariales de la ciudad en botellódromos ilegales" por "la falta de medidas valientes y contundentes con las que frenar este fenómeno".
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-sevilla-acusa-psoe-convertir-parques-empresariales-botellodromos-falta-medidas-contundentes-20220207141058.html
26 de enero 2022
El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha anunciado que exigirá en el Pleno de este jueves al alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz (PSOE), un "compromiso público de apoyo y mejora" a los parques empresariales.
Cs exige a Muñoz un "compromiso público" de "apoyo y mejora" de los polígonos industriales de Sevilla
Pimentel ha explicado que existen algunos ejemplos concretos de carencias que "se han agudizado" con el paso del tiempo "por la falta de gestión de los últimos gobiernos municipales" y que
hacen que estos parques empresariales "no sean, por desgracia, referentes en nuestra región". "Después de su etapa de más de seis años al frente de la Delegación de Urbanismo, Muñoz debería saber que
siguen sin resolverse dos problemas acuciantes que atañen al Polígono Industrial El Pino y al Polígono Industrial la Chaparrilla.
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-exige-munoz-compromiso-publico-apoyo-mejora-poligonos-industriales-sevilla-20220126153549.html
13 de enero de 2022
En reunión de trabajo le hemos puesto al día en relación a los asuntos que competen a la Gerencia de Urbanismo y la problemática de los Polígonos Industriales en General y en Particular la del Poligono Industrial La Chaparrill.
En el Presupuesto Municipal de 2006 se aprobó su rehabilitación y el proyecto fue licitado y adjudicado.
Dicho proyecto no se ejecutó por problemas legales, técnicos y burocráticos y tras 16 años, aún no se ha conseguido resolver esta situación.
10 de enero de 2022
Pudimos trasladar las necesidades de los Parques Empresariales o Polígonos Industriales en general y muy particularmente las del Polígono Industrial Chaparrilla, pendiente de rehabilitar desde que se presupuestó en 2006 y que por razones burocráticas y técnicas aun no se ha ejecutado.
3 de enero de 2022
Asistimos al Pleno Municipal donde se eligió a Antonio Muñoz, del PSOE, como nuevo Alcalde. En su discurso mencionó a los Parques Empresariales .
Tambien los portavoces de la oposición Juan de la Rosa del PP y Állvaro Pimentel reclamaron actuaciones para los Parques Empresariales o Polígonos Industriales.
30 de noviembre de 2021
Acceda a la notica AQUÍ
Hemos sido fundamentales en la aprobación de dicha medida, impulsandola desde hace años y cuyo éxito se fue concretando con los contactos mantenidos desde mayo de 2019 con el Presidente de la Junta, con el Vicenconsejero de Fomento, Jaime Raynaud, con la Viceconsejera de Economía e Industria Lorena García de Izarra, y con el Viceconsejero de Fomento Jaime Muñoz de Atanet y con el Secretario General de Industria, Cristobal Sánchez. En estas reuniones contamos con la participación de la presidenta de AEPA, Margarita Rincón.
26 de noviembre 2021
A través de plan Comercio Seguro, y en lo que respecta a la capital, se refuerza especialmente la seguridad en los accesos a la capital, el distrito Centro de Sevilla y su casco histórico (Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Plaza del Triunfo y zona del Archivo de Indias, Plaza del Duque y de la Magdalena), la Plaza de La Encarnación, el distrito Nervión, Centro Comercial Los Arcos, Zona Este, Sevilla Este y Torre Sevilla, donde se ubican importantes centros turísticos, comerciales y de ocio que reciben miles de visitantes que dificultan el tránsito peatonal y de vehículos. También se acentuará la vigilancia en los polígonos industriales (El Pino, Calonge, Store e Hytasa) y en la zona de Los Bermejales (centro comercial Lagoh).
Toda la información en https://gelannoticias.blogspot.com/2021/11/la-subdelegacion-del-gobierno-en.html
20 de octubre de 2021
Referencia de Daniel González Rojas, de Adelante Sevilla, a los remanentes no ejecutados de los Polígonos Industriales.
20 de septiembre 2021
Diputación de Sevilla con 2 MILLONES de euros mejora Polígonos Industriales de la Provincia, que
albergan a 231 EMPRESAS.
Si el Ayuntamiento de Sevilla hiciera este mismo esfuerzo inversor presupuestaría 25 MILLONES de euros para sus Polígonos Industriales que cuentan con 3000 EMPRESAS.
Por el contrario el Ayuntamiento de Sevilla invertirá para 2021 SOLO 1 MILLÓN de euros.
Está clara la diferencia en el apoyo empresarial de estas dos administraciones hermanas.
Toda la información en https://sevilla.abc.es/provincia/sevi-mas-millones-para-mejorar-poligonos-industriales-diez-municipios-sevillanos-202109201401_noticia.html
5 de julio 2021
29 de julio 2021
Toda la información en https://www.20minutos.es/noticia/4779836/0/cs-pide-un-plan-de-impulso-para-los-poligonos-industriales-para-la-creacion-de-empleo-duradero-y-de-calidad/?autoref=true
13 de julio 2020
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ccoo-considera-parche-inversion-municipal-poligonos-industriales-sevilla-20210713151538.html
13 de julio 2020
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-sevilla-reclama-alumbrado-publico-poligono-pino-advierte-problemas-inseguridad-20210713143533.html
8 de junio de 2021
Esta actuación se ha desarrollado en una de las vías centrales de este parque empresarial y ha contado con una inversión de 77.500 euros por parte del Área de Economía. Además, se trata de una iniciativa que se enmarca en la estrategia de impulso a la actividad de los parques empresariales, así como en la de reactivación de la economía y el empleo en la ciudad de Sevilla tras la pandemia de la COVID-19.
El delegado de Economía, Francisco Páez, ha visitado esta calle con motivo de la finalización de los trabajos, junto a José Manuel Fernández, coordinador de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES); a Francisco Rincón, presidente de la Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios del PICA; y a Eduardo Castro y Manuel Urbano, vicepresidente y secretario y tesorero respectivamente de esta entidad.
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ayuntamiento-sevilla-ejecuta-nueva-inversion-mejora-pavimentacion-calle-comercio-20210612104743.html
7 de junio de 2021
Tras la reunión mantenida con la APES el pasado 10 de mayo y, según lo acordado, LIPASAM ha llevado a cabo durante tres semanas el desbroce de las zonas solicitadas en los Polígonos de la APES.
Desde hace años, estas actuaciones de desbroce acordadas, se realizan antes del comienzo del verano para evitar riesgo de incendios.
21 de mayo de 2021
La Asociación de Polígonos Empresariales de Sevilla (APES) que preside Antonio López Balbuena ha mostrado su decepción por la decisión de la consejería de Fomento de la Junta de dejar fuera a los polígonos Calonge y de Store del futuro transporte entre el aeropuerto y la estación de trenes de Santa Justa, "pese a los años que llevan reclamando estos apeaderos".
"Pedimos que nos expliquen por qué criterios técnicos o políticos deciden dejarnos fuera del estudio y por supuesto fuera del futuro servicio", se queja a la Junta el presidente López Balbuena.
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/empresariales-Store-Calonge-Santa-Justa-Aeropuerto_0_1576043143.html
21 de mayo de 2021
En el Pleno Municipal celebrado hoy y ante las cuestiones planteadas por el Grupo Municipal
Ciudadanos, como que "30 años no se puede estar esperando el Polígono el Pino para un plan de reforma interior para su liquidación", el Alcalde ha señalado que Urbanismo ha dado el mandato de atajar
esa situación, así como de agilizar un convenio con La Chaparrilla para impulsar las obras. De hecho, indica que en este último se prevé una inversión de 1,9 millones --746.000 euros ya previstos de
Emasesa y el resto para pavimentación y reurbanización--.
"En la ejecución de obras de urbanización de los polígonos de la ciudad se ha tenido mucho retraso desde los años 80 pero la situación no es satisfactoria actualmente. Ha habido dificultades jurídicas o económicas", añade, tras subrayar que la inversión se ha notado en los últimos años.
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-pleno-sevilla-rechaza-emprender-nuevo-proyecto-remodelacion-alameda-hercules-20210521150925.html
20 de mayo de 2021
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-reclama-plazos-concretos-obras-pendientes-poligonos-pino-chaparrilla-sevilla-20210520140035.html
19 de mayo de 2021
La directiva de APES se reunió este miércoles con el Grupo Municipal VOX, encabezado por el concejal Gonzalo Garcia de Polavieja.
Esta reunión forma parte de las reuniones periódicas que la APES mantiene con todos los grupos políticos municipales y da continuidad a la mantenida con este mismo grupo el 27 de noviembre de 2019.
Durante el encuentro, la APES dió traslado de los avances producidos y de la problemática que afecta a los Polígonos de Sevilla.
19 de mayo de 2021
El Presidente de la APES, Antonio López Balbuena, ha participado en la presentación del Visor Cartográfico de Espacios Productivos de Andalucía (Espand) en el Polígono PISA.
Presidieron el acto, el consejero de Transformación Económica e Industria, Rogelio Velasco y la presidenta del PISA, Margarita Rincón.
Toda la información en https://sevilla.abc.es/economia/sevi-parques-tecnologicos-y-empresariales-andaluces-disponen-casi-3000-hectareas-vacantes-202105191248_noticia.html
18 de mayo de 2021
La Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) ha mantenido una reunión con José Medina Arteaga, Jefe de Policía Local y con el Coordinador General de Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla, Diego Ramos.
En la reunión ha quedado de manifiesto las buenas relacones de la APES con Policia Local y el Área de Gobernación y ha servido para afianzar las vias de comunicación y de cooperación ya existentes, asi como para concretar futuras actuaciones para mejorar la actual problemática de los Polígonos Industriales.
10 de mayo de 2021
La APES ha mantenido este lunes una reunión con LIPASAM, que ha contado entre otros con la participación del nuevo Director de Operaciones, Luis de la Barrera.
Durante la reunión, la APES reconoció la buena coordinación existente con los servicios que nos prestan, pero reclamamos los servicios que aún teniendo derecho no se prestan en los Polígonos Industriales sin que existan razones para ello, como es el caso del barrido de las calles a las que está obligada LIPASAM por las Ordenanzas Municipales.
El Director mostró empatía con lo planteado.
7 de mayo 2021
La APES aplaude esta iniciativa y lamenta que en Sevilla capital el presupuesto municipal destinado para los Polígonos Industriales para 2021 se limita a un millón de euros.
5 de mayo 2021
La Directiva de APES se reunió con Álvaro Pimentel y Lorenzo López, concejales de Ciudadanos, para hacer un seguimiento de los asuntos tratados en anteriores reuniones y que propician que los problemas de los Polígonos se visualicen.
Este encuentro forma parte de las reuniones periódicas que la APES mantiene con todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Sevilla.
8 de marzo de 2021
Toda la información referente a dicha Asamblea se encuentra a disposición de todos los propietarios en el tablón de anuncios virtual de la Comunidad.
10 de enero 2021
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-patronal-sevilla-valora-dictamen-cess-presupuesto-municipal-pide-mas-inversiones-20210110123936.html
7 de enero 2021
El consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) reunido en Pleno Extarordinario en la mañana del jueves 7 de diciembre, ha presentado y aprobado el Dictamen sobre el Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Sevilla para el año 2021.
En el mismo, el CESS nuevamente respalda la reclamación de mayor consignación económica para los Parques Empresariales, indicando que "se vuelve a prever una fuerte inversión de rehabilitación en viales para obras de mejoras de las vías de los parques empresariales de la ciudad. En cualquier caso, la cantidad consignada se considera insuficiente, porque si lo que queremos es atraer empresas y fidelizar las existentes, hay que hacer atractivos estos espacios."
Esta reclamación del CESS refuerza la petición del la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), quien considera insuficiente la consignación de 1 millón de € destinada a los Parques Empresariales para el año 2021.
La APES reconoce las mejoras de estos espacios en los últimos años, pero destaca que aún son muchas las deficiencias de estos espacios productivos que necesitan acometer importantes mejoras para ser competitivos, fidelizar a las empresas ya instaladas y atraer nuevas empresas.
En una situación como la actual, es de señalar que las inversiones realizadas en los Parques Empresariales tienen retorno para la ciudad, ya que las empresas de estos recintos generan el 53 % del PIB y se constituyen como el principal empleador privado de la ciudad. Es por ello que al igual que se mantiene un importante esfuerzo inversor en áreas como el Instituto Municipal de Deportes o Parques y Jardines, también se realice un mayor esfuerzo en los Parques de Empresas.
30 de diciembre 2020
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Policia-Nacional-detiene-ladrones-juguetes-Sevilla_0_1533446941.html
29 de diciembre 2020
Toda la informaciíon en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Atracan-pistola-almacen-poligono-Store_0_1533147109.html
28 de diciembre 2020
Hoy lunes 28 de diciembre, Endesa ha comenzado los trabajos para soterrar las líneas eléctricas aéreas en el P.I. EL PINO.
Las obras, sin fecha de finalización prevista, han comenzado por la calle Pino Central y están siendo ejecutadas por la empresa Villa Flores Martín (VFM), la misma que llevó a cabo esta misma labor en el P.I. LA CHAPARRILLA a finales de 2018.
El soterramiento de estas lineas es una reclamación que nuestra Asociación ha realizado durante años y que finalmente ha tenido respuesta.
22 de diciembre 2020
Pilar Navarro Rodríguez se incorpora al organigrama de la Delegación de Economía del Ayuntamiento de Sevilla como Directora General de Reactivación Económica y Parques Empresariales.
Esta doctora «cum laude» en Derecho, que fue Secretaria General de Medio Ambiente y Cambio Climático en la Junta de Andalucía, asume ahora la competencia de los Parques Empresariales, sustituyendo en este cometido a Isabel Cuadrado Estepa, quien pasa a la Dirección General de Consumo y Mercado.
11 de diciembre 2020
Toda la información en https://elcorreoweb.es/sevilla/piden-acercar-el-transporte-publico-a-los-poligonos-industriales-XX6990123
2 de diciembre 2020
Toda la información en https://andaluciainformacion.es/andalucia/935932/el-pp-achaca-los-datos-del-paro-en-sevilla-a-fallos-en-el-modelo-productivo/
8 de noviembre 2020
Resumen de las medidas que acaba de anunciar el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto del Gobierno andaluz, para hacer frente al Covid-19 para Andalucía.
A falta de su inminente publicación en el BOJA, estas son las más destacadas:
- Limitaciones a la movilidad: cierre perimetral de todos los municipios de la Comunidad.
- Cierre de cualquier actividad no esencial a las 18:00h.
- Toque de queda: se amplía el horario de 22:00 a 07:00h.
- Colegios y universidades: seguirán abiertos. Universidad telemática (salvo prácticas y experimentación)
- Medidas especiales para la provincia de Granada: cierre de toda actividad no esencial, comercio o negocio.
Estas medidas entrarán en vigor a las 00:01 del martes 10/11 y se revisarán cada 2 semanas. Su periodo de vigencia es hasta el 23/11.
21 de octubre 2020
Toda la información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-impulsa-una-campana-de-promocion-y-divulgacion-de-los-parques-empresariales-como-uno-de-los-motores-economicos-y-de-generacion-de-empleo-de-sevilla
19 de octubre 2020
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-espadas-reune-empresarios-poligonos-esgrime-nuevo-ocho-millones-destinados-2016-20201019162106.html
6 de octubre 2020
Toda la información en https://www.20minutos.es/noticia/4408224/0/gobierno-local-replica-al-pp-que-el-ayuntamiento-ha-invertido-8-millones-en-parques-empresariales-en-cinco-anos/
6 de octubre de 2020
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-pp-exige-cumplimiento-acuerdos-adoptados-reactivacion-parques-empresariales-sevilla-20201006133719.html
28 de julio 2020
Toda la información en : https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-sevilla-firma-pacto-88-medidas-para-resucitar-crisis-coronavirus-202007281038_noticia.html
Destacamos los medidas aprobadas para los Polígonos Industriales:
40. Consolidar el Parque Tecnológico de la Cartuja como centro de innovación de la ciudad, mejorando el espacio urbano de la zona y creando el Distrito Cartuja, el distrito de la innovación.
41. Potenciar el Parque Científico-Tecnológico de la Cartuja como centro de Economía del conocimiento aliada con los ODS.
42. Mejorar la conexión Ciudad – Parque de la Cartuja.
43. Apoyo explícito al proyecto Sevilla City – Cartuja.
44. Elaboración de un Plan Director de los Parques Empresariales y Polígonos Industriales de la ciudad, sobre las necesidades que éstos presentan y la planificación de medidas a adoptar.
45. Plan de mejora de la señalización, del viario y de la limpieza en los Parques Empresariales y Polígonos Industriales, coordinado con la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento.
46. Mejora del acceso con transporte público a los Parques Empresariales y Polígonos Industriales.
47. Aprobación de un Plan de Inversiones de carácter plurianual en Parques Empresariales y Polígonos Industriales de Sevilla, planificado en cuatro años
48. Apostar por la revitalización de los polígonos, impulsando la puesta en marcha de las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC), garantizando mientras tanto el correcto mantenimiento de estos espacios y su limpieza.
49. Realizar un plan integral del patrimonio industrial en Sevilla dirigido al conocimiento y la activación de estos recursos para promover áreas de rehabilitación industrial colaborando con las agentes económicos y sociales, implantando programas de innovación experimental.
50. Estar en disposición de facilitar la relocalización industrial en nuestra ciudad: Impulsar la creación de una mesa de trabajo con empresarios destinada a facilitar dicha relocalización de empresas.
51. Implementar iniciativas específicas para la ubicación de industrias en nuestro término municipal destinadas a la elaboración de productos sanitarios y a la producción de Bienes y Servicios medioambientales.
8 de julio de 2020
Repiten como integrantes del Comité Ejecutivo de la CES Antonio López Balbuena, Presidente de la APES y Secretario General de nuestra Asociación y Vanessa Muñoz Pineda, Presidenta de la Asociación Empresarias Sevillanas y vocal de nuestra Asociación.
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Miguel-Rus-CES-asamblea-electoral-Sevilla-no-podemos-permitir-muera-ninguna-empresa-crisis-2008_0_1480952152.html
Junta General Ordinaria de la Comunidad de Propietarios Parcela 42 del P.I. EL PINO
1 de julio 2020
La COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE LA PARCELA 42 DEL POLÍGONO INDUSTRIAL EL PINO DE SEVILLA anuncia la celebración de su Junta General Ordinaria para el 9 de julio de 2020 a las 16.30 horas en horas en primera convocatoria o, si procede, a las 17.00 horas en segunda convocatoria, en la Calle Pino Mediterráneo, nº 1-3.
Ruegan la asistencia con mascarilla.
28 de mayo 2020
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/empresarios-poligonos-industriales-empresas-trastero-ciudad_0_1468353624.html
Movilidad: Actuaciones de mejora de la señalización en el Polígono El PINO
6 de mayo 2020
La Delegación de Movilidad del Ayuntamineto de Sevilla, está llevando a cabo una serie de actuaciones de mejora en la señalización del Polígono El PINO.
Estas actuaciones responden a las reclamaciones presentadas por esta Asociación desde hace meses y que incluía peticiones de mejora en más de veinte puntos del Polígono El PINO.
26 de abril
Toda la información en https://elcorreoweb.es/sevilla/el-dispositivo-municipal-desinfecta-parques-empresariales-y-atiende-136-caidas-en-viviendas-GK6590459
23 de abril 2020
Toda la información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-beltran-perez-apuesta-reforzar-sector-industrial-junto-rescate-turismo-20200423143927.html
16 de abril 2020
Toda la información en https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-ayuntamiento-sevilla-invertira-300000-euros-para-reasfaltar-isla-cartuja-202004160722_noticia.html
13 de abril 2020
Toda la información en https://m.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-pide-gobierno-local-cuente-poligonos-plan-reactivacion-economica-sevilla-20200413143008.html
30 de marzo 2020
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Coronavirus-Sevilla-plan-vigilar-poligonos-industriales-cierre_0_1450955154.html
27 de marzo 2020
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Coronavirus-Sevilla-actividad-poligonos-industriales-nula_0_1450055156.html
17 de marzo 2020
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/coronavirus-sevilla-poligonos-industriales-seguridad-recorte-horarios-empresas_0_1446755893.html
16 de marzo 2020
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/coronavirus-sevilla-ayuntamiento-exenciones-aplazamientos-impuestos-empresas_0_1446755737.html
3 de marzo 2020
La APES y la dircetiva de la Asociación Central de Gestión del P.I. EL PINO han mantenido hoy una reunión con Participación Ciudadana de Policía Nacional de la Jefatura Provincial.
Destacamos lo siguiente:
18 de febrero 2020
Más información en https://elcorreoweb.es/sevilla/piden-blindar-los-parques-industriales-ante-la-ola-de-robos-CE6350477
18 de febrero 2020
17 de febrero de 2020
Más información en : https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ayuntamiento-sevilla-niega-abandono-poligonos-destaca-ocho-millones-inversion-refuerzo-seguridad-20200217152343.html
17 de febrero 2020
Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-pp-exige-medidas-urgentes-para-frenar-violencia-y-robos-poligonos-industriales-sevilla-202002171347_noticia.html
Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-asaltos-poligonos-sevilla-vinieron-matarnos-para-llevarse-recaudacion-202002141156_noticia.html
Más noticias relacionadas: https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-crece-miedo-poligonos-sevilla-tras-ultimo-asalto-sufrido-empresario-202002150815_noticia.html
7 de enero 2020
Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-poligonos-industriales-sevilla-objetivo-banda-violenta-ladrones-202001062219_noticia.html
3 de diciembre 2019
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-adelante-sevilla-pide-no-quede-centimo-ejecutar-600000-euros-parques-poligonos-20191203173356.html
29 de noviembre 2019
Más información en https://andaluciainformacion.es/sevilla/863761/el-pp-propone-una-bateria-de-medidas-para-los-parques-empresariales/
27 de noviembre 2019
Más Información en https://www.voxespana.es/noticias/vox-denuncia-el-inexplicable-maltrato-al-que-somete-el-ayuntamiento-de-sevilla-a-los-poligonos-industriales-20191127
22 de noviembre 2019
Más información en https://www.20minutos.es/noticia/4064423/0/andalucia-sevilla-beltran-perez-reprocha-a-espadas-el-castigo-con-700-000e-menos-en-el-presupuesto-a-parques-empresariales/
21 de noviembre 2019
Más información en https://andaluciainformacion.es/sevilla/862064/espadas-confirma-al-pleno-el-traslado-del-deposito-de-la-grua-al-pino/
18 de noviembre 2019
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-vox-pide-esfuerzo-inversor-poligonos-turismo-mecanismos-mejorar-grado-ejecucion-20191118191740.html
23 de septiembre 2019
En la reunión mantenida con nuestro Presidente, Antonio López Balbuena, el Delegado del Área de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, señaló su intención de cambiar el sistema para que las actuaciones de poda y mantenimiento de arbolado se produzcan de oficio, dentro de las actuaciones programadas del Ayuntamiento.
Por ello, apoyándose en el inventario de árboles que ha elaborado el Ayuntamiento, desde el área se elaborará un plan de actuaciones que se regirá por prioridades de seguridad, actuando primero en aquellos árboles que presenten un mayor riesgo.
Por otra parte, durante la reunión, los asistentes se emplazaron para una próxima reunión para tratar las actuaciones de LIPASAM en los polígonos industriales.
12 de Septiembre de 2019
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha remarcado su compromiso con los polígonos industriales de Andalucía para lo que, además de poner en marcha iniciativas para mejorar las materias de su competencia, fundamentalmente en movilidad, llevará a cabo gestiones para que se desarrollen iniciativas que palíen la diversidad legislativa y de distribución de competencias que frenan el desarrollo de estos espacios industriales.
El viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jaime Raynaud, ha mantenido un encuentro con diversos representantes de los polígonos industriales de Sevilla, el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio López Balbuena; el presidente de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Industrial El Pino y directivo de APES, Fernando Bellido, y la responsable del área Jurídica de la Confederación de Empresarios de Sevilla, María Eugenia Millán. En esta reunión, los representantes de los polígonos industriales sevillanos trasladaron al viceconsejero que buena parte de sus problemas obedecen a la diversidad jurídica y a que las competencias en los asuntos que afectan no sólo a los polígonos sevillanos sino a todos los espacios industriales de Andalucía están diversificadas entre las distintas administraciones.
Los representantes de los polígonos han subrayado, por ejemplo, que esa diversificación de las competencias establece distintas velocidades y condiciones para el tránsito de vehículos en las carreteras, pero que también frena actuaciones en materia de empleo, la posibilidad de aprovechar el potencial de estos espacios industriales para fomentar la formación dual, cuestiones de vigilancia, limpieza y hasta la ejecución de infraestructuras que faciliten el acceso a sus instalaciones.
Ante esta situación, el viceconsejero de Fomento les ha trasladado el interés del Gobierno andaluz por poner en marcha todas las actuaciones necesarias para fomentar los espacios industriales, que son fuente de creación de empleo y riqueza para nuestra comunidad.
9 de septiembre de 2019
Según nos informan, el asfaltado de la Avenida Hacienda San Antonio, que se llevará a cabo entre los días 9 y 17 de Septiembre de 2019, se realizará de noche, tal y como había solicitado esta Asociación.
Esta medida, que se adopta para minimizar las molestias que dicho arreglo puede suponer a la actividad de las empresas de la zona, ha sido confirmada por la empresa Firmes y Asfaltados del Sur S.L., empresa que ejecutará dicha obra.
Igualmente, se recuerda que la obra se ejecutará en el plazo establecido, lo cual no significa que estos trabajos ocupen todos los días.
A pesar de que las obras sean nocturnas, aparcar incluso durante el día en las zonas señalizadas durante las fechas establecidas tiene el riesgo de que los vehículos sean retirados.
9 de septiembre de 2019
La rehabilitación del Monoposte del Polígono EL PINO colindante con la A-92 comenzará finalmente la semana del 9 al 15 de Septiembre de 2019.
En una primera fase se desmontarán las piezas que serán restauradas en taller.
Los trabajos de desmontaje y montaje se realizarán de noche, como había solicitado esta Asociación.
La fecha de finalización está prevista para la primera semana de octubre.
27 de agosto de 2019
Según la información facilitada desde la Delegación de Economía, durante el mes de Septiembre se llevarán a cabo los arreglos de asfaltado en las calles Pino Central (tramo), Pino Piñonero (tramo) y Av. Hacienda San Antonio.
Ya se están colocando en el Polígono las señales provisionales con las fechas de dichas obras.
Estos arreglos, con un importe de licitación en torno a 65.000 €, se realizan a cargo del presupuesto municipal 2018.
Lunes 8 de julio de 2019
LIPASAM ha finalizado las labores de desbroce de las zonas y solares públicos en el Polígono EL PINO.
Se han atendido todos los puntos solicitados desde nuestra Asociación para evitar el riesgo de incendio que suponen estas zonas durante el verano.
Las actuaciones en el PINO forman parte de las actuaciones anuales acordadas por la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) con LIPASAM.
Miércoles 13 de marzo de 2019
En Asamblea celebrada ayer martes 12 de marzo de 2019 en el salón de actos de la empresa BIDAFARMA del Polígono Industrial el PINO, quedó constituida la Entidad Urbanística de Conservación de dicho Polígono con la designación de una Junta Directiva que cuenta con Fernando Bellido Vera como Presidente, Florencio Chacartegui como Vicepresidente, Rubén Barreno como Tesorero y José Manuel Fernández García como Secretario. Igualmente ha sido designados cinco vocales, entre los que destacan PERSAN y BIDAFARMA.
La constitución de esta Entidad pone fin a un largo proceso que se inició en 2012 y que viene a cumplir con la obligación que estableció el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en 2006.
La puesta en funcionamiento de esta Entidad junto con la del Polígono Calonge, cuya Asamblea constitutiva se celebró el pasado mes de octubre de 2018, cumple el compromiso del Gobierno Municipal de poner en funcionamiento al menos dos Entidades antes de la finalización de este mandato.
Jueves 7 de marzo de 2019
Este proyecto incluye “plan de coordinación municipal, de movilidad, de inversiones e infraestructuras, plan para un nuevo modelo fiscal, para la supresión de las trabas administrativas, de mejora de la limpieza, mejora de las zonas verdes, para el aprovechamiento de terrenos públicos sin uso, así como plan de seguridad”.
Pérez ha manifestado que “hay que potenciar el papel de los polígonos industriales y parques empresariales de Sevilla. Y el Ayuntamiento de Sevilla tiene que asumir un mayor compromiso en crear el clima apropiado para su funcionamiento y desarrollo”.
“Para evitar el éxodo de empresas y para la fidelización de las existentes se deben tomar decisiones eficaces y con una planificación adecuada. Debemos poner en valor nuestros centros productivos, revitalizándolos y modernizándolos, así como apostar por las infraestructuras necesarias para albergar una actividad empresarial e industrial sin limitaciones y competitiva en cuanto a instalaciones y servicios”, ha detallado Pérez.
Así, el candidato del PP a la Alcaldía ha manifestado que “si soy Alcalde, el Gobierno de la Ciudad estará abierto a cualquier operación de reubicación de cualquier polígono industrial de Sevilla a zonas periféricas de la ciudad, siempre que les convenga a los empresarios para generar espacios para que la ciudad se acreciente en su trama urbana, en su trama de servicios públicos, en su trama también de usos terciarios como en cualquier barrio de la Ciudad”. Ha añadido que “a través también de esa revisión del Plan General de Ordenación Urbana que ya hemos anunciado que vamos a hacer, y en la que cabría, por supuesto, el traslado de polígonos industriales para generar ciudad, para generar trama urbana donde hoy hay suelo industrial”.
Pude consultar la propuesta completa aquí:
Miércoles 27 de febrero 2019
Adelante Sevilla ha manifestado su “firme compromiso” con el impulso y el desarrollo de los polígonos industriales, toda vez que son una “pieza clave” para avanzar hacia un modelo productivo más sostenible y con un empleo de mayor calidad, más seguro, saludable y menos precario.
En una reunión mantenida con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), enmarcada dentro del proceso de elaboración programática de Adelante Sevilla, los representantes de este proyecto de confluencia han recabado las reclamaciones y propuestas del sector “con vistas a revertir la falta de apoyo y la insuficiente atención” que los polígonos han venido recibiendo por parte del Ayuntamiento en los últimos años.
“Actualmente, nuestros parques industriales generan en torno al 53% del Producto Interior Bruto (PIB) de la ciudad y albergan, al menos, a unos 30.000 trabajadores, por lo que urge apostar, de forma contundente y decidida, por estos espacios que son, sin duda, auténticos motores del empleo y de la economía”, han remarcado desde Adelante Sevilla.
La reactivación y modernización de los polígonos es, por tanto, una prioridad para la confluencia. Por eso, en el programa de Adelante figuran propuestas encaminadas a mejorar las infraestructuras y señalización de estos recintos; a bonificar fiscalmente a las empresas allí instaladas que crean empleo estable y de calidad; a garantizar el mantenimiento, la limpieza y la seguridad; a facilitar la movilidad y el acceso del transporte público; o a aprovechar los terrenos municipales que ahora están sin uso o abandonados. “De lo contrario, nunca conseguiremos que estos parques dejen de ser los trasteros de la ciudad y que se conviertan en focos atractivos para la actividad y la producción”, han aseverado.
Al hilo de esto, los representantes de Adelante Sevilla han hecho hincapié en “la necesidad de revitalizar nuestros polígonos y de recuperar el tiempo perdido”. “Sólo así podremos detener la actual fuga de empresas a otras localidades del entorno y favorecer la generación de empleo estable, digno y de calidad en estos espacios productivos tan importantes para la ciudad”, han sentenciado.
Viernes 21 de diciembre 2018
El portavoz del PP en el Ayuntamiento y candidato a la Alcaldía, Beltrán Pérez, ha presentado este miércoles un "presupuesto alternativo" al proyecto presupuestario del gobierno municipal.
Entre las medidas contempladas, propone un presupuesto de 1.700.000 € para mejoras en Polígonos Industriales, lo que supone un incremento de 1.000.000 € respecto a los 700.000 € que propone el gobierno municipal.
Daniel González Rojas, portavoz de IU en el Ayuntamiento ha presentado 33 enmiendas al proyecto de presupuestos del gobierno para 2019, por un montante global de 13 millones de euros.
Entre estas medidas, IU propone reforzar el apoyo municipal al sector productivo consignando 700.000 € más para inversiones en polígonos industriales.
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Javier Millán, ha manifestado este miércoles que tras haber apoyado los presupuestos municipales de 2016, 2017 y 2018 merced a los acuerdos alcanzados en cada ocasión con el Gobierno local socialista, su formación seguirá "la misma línea" de cara al proyecto presupuestario de 2019.
Entre las enmiendas presentadas, propone un incremento de 600.000 € respecto a la propuesta inicial del gobierno en la partida destinada a las mejoras en los Polígonos Industriales.
13 de diciembre 2018
La Delegada de Economía, Carmen Castreño ha presentado junto a las directivas de APES y del Parque PICA, la rehabilitación que el Ayuntamiento está llevando a cabo en los monopostes de los Polígonos de la ciudad.
En concreto se renovarán 18 estructuras señaléticas con un presupuesto de 231.957 euros, que se distribuyen entre los parques de El Pino, con tres monopostes; Calonge (3); Store (2); PICA-Carretera Amarilla (2); Su Eminencia (2); y Navisa, El Refugio, Aeropuerto, Pineda, San Jerónimo y Chaparrilla (1 para cada uno). Estos trabajos se encuentran muy adelantados y su finalización está prevista para Enero de 2019.
En una segunda, con una partida global de 120.000 euros, se abordará la instalación de cinco nuevos monopostes en La Negrilla (2), Parque Torneo Empresarial (2) y Parsi (1).
El total de dichas actuaciones asciende a 352.000 €.
Viernes 9 de noviembre de 2018
Javier Millán, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, acompañado del también concejal Javier Moyano, se ha reunido con la Asociación de Parques Empresariales (APES).
El portavoz de Ciudadanos ha señalado en un comunicado "la necesidad de planificar las actuaciones y hacer obras de mantenimiento en el viario público de estas zonas, abandonado en muchas ocasiones, para que los parques empresariales sean polos de atracción de actividad económica y generación de empleo".
Por ello, Millán se ha mostrado "muy preocupado porque cuando solo queda un mes y medio para que acabe el año", se haya ejecutado "el 30 por ciento de lo previsto", insistiendo en que en 2017 "el gobierno del PSOE no ejecutó absolutamente nada, es decir, tuvo cero euros de inversión en polígonos industriales".
Dentro de sus iniciativas por "dar el lugar que merecen a los parques empresariales de Sevilla", Millán también ha apostado por "la creación de una policía específica para polígonos industriales, similar a la policía de barrio, para garantizar la seguridad en estas zonas y evitar expolios, actuando también de forma disuasoria".
En otra línea, ha reclamado la puesta en marcha de bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para empresas que "se encuentren en polígonos industriales con una entidad urbanística de conservación que ya se encarga de muchas labores de mantenimiento", con el objetivo de "hacer estos parques más competitivos, mejorando la fiscalidad y no haciéndoles pagar doblemente".
Millán ha concluido que "se debe prestar la máxima atención a los parques empresariales, buscando que se asienten nuevos inversores y se haga crecer la economía de la ciudad y disminuir el paro", por lo que espera que "el gobierno trabaje a marchas forzadas para no perder el 60 por ciento de la partida destinada a los polígonos industriales que aún se encuentra sin ejecutar".
Jueves 25 de octubre de 2018
Desde APES, celebramos el interés de los grupos que han aprobado esta bonificación del IBI, que viene en la línea de lo que desde hace años venimos reivindicando para los Empresas y Propietarios de naves en los Polígonos Industriales de Sevilla, pero que debe afinarse para que no cree más agravios comparativos.
Es por lo que rechazamos la limitación de 1 millón de euros ya que esta medida dejaría fuera a las empresas de más potencial en la creación de empleo y también a las que facturando menos de 1 millón de euros no sean propietarias de la nave, ya que el IBI se carga sobre el propietario de esta y no sobre la empresa.
Las Entidades Urbanísticas de Conservación requieren la Bonificación del IBI para aliviar la doble carga impositiva que los propietarios de las naves (ya sean empresarios, la tengan alquiladas a empresas, o no tengan actividad empresarial), van a soportar por mantener unos viarios públicos que desde los años 60 han sido muy mal atendidos por los distintas corporaciones, y que la actual intenta revertir.
Esta Bonificación del IBI debe de deducirse solo si el Propietario de la Nave justifica el estar al día en el pago de las cuotas de la Entidad Urbanística y significara una forma de fidelización y de incentivo para que las naves sean ocupadas por empresas.
24 de octubre de 2018
El Ayuntamiento de Sevilla teme un brusco descenso en la recaudación en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a empresas de entre 7 y 8 millones de euros debido a la enmienda aprobada por toda la oposición en la comisión celebrada este miércoles para debatir las ordenanzas fiscales para el año próximo.
Se trata de una propuesta impulsada por Izquierda Unida, y que implicaría la bonificación del 90 por ciento en el IBI a los inmuebles destinados a negocios radicados en polígonos industriales de la ciudad que estén considerados como entidades urbanísticas de conservación. Cuatro, según concreta el Consistorio: Calonge, Cartuja, Higuerón Sur y Palmas Altas.
La enmienda, en concreto, supedita la concesión de la bonificación a un volumen de negocio inferior al millón de euros, y está destinada, como defiende la oposición, al impulso de la actividad económica en los polígonos.
Sin embargo, fuentes municipales admitieron este miércoles su preocupación por el “impacto” que esta medida supondría en las arcas municipales, y que según una primera estimación, estaría entre 7 y 8 millones de euros que se dejarían de ingresar por este concepto, debido a la gran cantidad de empresas y negocios que entrarían dentro de los parámetros expuestos.
Se da la circunstancia de que, “de aquí a dos años”, según estiman fuentes municipales, la totalidad de polígonos industriales de la capital hispalense estarán considerados entidades urbanísticas de conservación, por lo que el espectro de empresas que se podría acoger a esta bonificación sería enorme.
Con todo, esta enmienda, así como las otras 24 que salieron adelante (de las 91 presentadas) en la comisión, deberán ser ahora analizadas por Intervención.
A la conclusión de la comisión, el concejal de Hacienda y Administración Pública, Joaquín Castillo (PSOE), señaló que ninguna de las enmiendas aprobadas supone “una modificación” sustancial de las propuestas presentadas por el gobierno local. Por su parte, el portavoz popular, Beltrán Pérez, expuso que las medidas aprobadas a instancias de su formación son sólo algunas de las propuestas que promueve para crear “un marco fiscal amable que atraiga población e inversión y que propicie la creación de empleo”. Además de su proyección sobre la actividad económica, las ordenanzas fiscales están marcadas por una bajada del IBI del cinco por ciento en el caso de los edificios residenciales, merced a la rebaja del tres por ciento pactada por Cs con el PSOE, y profundizada hasta el cinco por ciento a instancias del PP.
Reacciones
También Ciudadanos se mostró satisfecho. “Hemos demostrado que se podía revertir el catastrazo del PSOE pactado con la izquierda radical, y ahora llegamos a acuerdos que garantizan más dinero en el bolsillo de los sevillanos y una Sevilla más atractiva para invertir”, aseguró su portavoz, Javier Millán.
21 de octubre de 2018
Izquierda Unida propone, una vez más, bonificar el IBI a las entidades de conservación urbanística de los polígonos industriales, al objeto de fomentar la actividad económica y la creación de empleo en estos enclaves productivos. Al respecto, Rojas ha recordado que el PSOE siempre solía defender esta enmienda cuando estaba en la oposición y, sin embargo, se ha olvidado de ella en estos tres años que lleva gobernando en la ciudad.
El Grupo Scora celebró el 45 aniversario de sus instalaciones de Sevilla, la base principal de la empresa.Distribuidor oficial histórico de la marca Renault Trucks, Scora cubre gran parte del territorio andaluz con otros cinco talleres situados estratégicamente: en Huelva (1993), Málaga (2000), Jerez (2015), Córdoba (2016) y Algeciras (2017). El año que viene está planeado completar la segunda fase del proyecto de Córdoba.
El acontecimiento se celebró en el Parque Sevilla Industrial, donde asistieron más de 450 invitados, entre ellos autoridades del Ayuntamiento de Sevilla, representantes del mundo empresarial sevillano, varios cargos de la marca, personal del grupo y también clientes. Con un vídeo recordatorio, remontaron sus inicios en 1972 cuando empezaron en un taller de 450 m2. Más adelante, en 1978, se trasladaron a unas nuevas instalaciones del mismo polígono donde se encuentran actualmente. Hoy en día llegan a los 13.700 m2, tras la incorporación de las instalaciones comerciales en el Parque Sevilla Industrial.
En cuanto a sus servicios, el Grupo Scora amplió sus actividades para poder ofrecer la máxima cobertura a las necesidades de sus clientes. En 2015 lanzaron FRICARSUR, marca que engloba las actividades dedicadas a la fabricación, comercialización y reparación de carrocerías. También empezaron la comercialización, instalación, reparación y mantenimiento de equipos de frío industrial de la marca Hwasung Thermo. La experiencia en vehículos industriales y profesionalidad de cada uno de los trabajadores hace de Scora una empresa de referencia en la zona.
Tras la reunión mantenida con la APES el pasado 31 de julio de 2018, el PP ha presentado una serie de propuestas consensuadas en materia fiscal en torno a los Polígonos Industriales, que contemplan una bonificación del 40 % del IBI para propietarios de naves en Polígonos Industriales con Entidad Urbanística de Conservación y modificaciones en el actual sistema de gestión de residuos en los Polígonos.
http://elcorreoweb.es/sevilla/beltran-perez-propone-una-rebaja-fiscal-de-28-millones-HM4482911
Tras la visita de la Delegada Dña Carmen Castreño al Polígono Calonge para supervisar el comienzo de las obras en dicho Polígono, la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), quiere manifestar su satisfacción ante la ejecución de obras de esta envergadura (alrededor de 3 millones de €), algo impensable años atrás.
Para la APES, el 2018 es un año histórico, con una inversión de más de 8 millones para los Parques Empresariales. Se trata de la mayor inversión con dinero municipal de la historia y la aprobación de este presupuesto es fruto del consenso existente en cuanto a la necesidad de revitalizar los Parques Empresariales de nuestra ciudad, importantísimos motores de empleo y de la economía sevillana.
Tras el fracaso en 2017 en la ejecución de los presupuestos, la APES valora que este año la ejecución vaya a buen ritmo y esperan que de aquí a final de año se realice un importante esfuerzo para llevar a cabo el resto de ejecuciones, como el gran arreglo en el Polígono STORE con más de 3 millones de € de inversión.
Para la APES, es clave para los polígonos industriales que tras haber sufrido un abandono histórico, parece que al fin estos recintos se encuentran entre las prioridades de los políticos, y esto se ha traducido en un plan plurianual de inversiones, que poco a poco va dando sus frutos.
Otro importantísimo avance a destacar es la puesta en funcionamiento en 2018 de las Entidades Urbanísticas de Conservación de los Polígonos Calonge y el PINO, que se espera supongan una mejora en el mantenimiento de dichos Parques. Tras paralizarse este asunto en marzo de 2015, la firma con el Alcalde en mayo de 2017 de un convenio con APES para a puesta en marcha de estas Entidades, ha propiciado el desbloqueo del mismo.
Igualmente, este año se ha conseguido otro avance histórico, como ha sido el comienzo de actuaciones de Parques y Jardines en los Polígonos Industriales, algo que no ocurría a pesar de estar en los presupuestos municipales desde 2012.
La APES valora este año con moderada satisfacción, pues aún quedan asuntos fundamentales por solucionar, como es aclarar la situación de la Chaparrilla y su revitalización, que no se pudo llevar a cabo en 2005 a pesar de que incluso llegó a adjudicarse en 2006 con un importe de 1.500.000 €. Su revitalización es un asunto de máxima prioridad para la APES y para el gran número d empresas que allí desarrollan su actividad.
Tanto este asunto, como los muchos arreglos que quedan por acometer en el resto de polígonos, estamos seguros que se seguirán llevando a cabo en los próximos años con el apoyo no solo del gobierno, sino del resto de fuerzas políticas de nuestro Ayuntamiento, pues solo puede existir consenso en la revitalización de estos importantes focos de empleo en la ciudad que cuenta con los barrios más pobres de España.
Para estos asuntos que aún están pendientes, en la APES confiamos en el compromiso del Alcalde, quien en rueda de prensa en el Ayuntamiento en marzo de 2018, anunció que destinaría parte del superávit municipal a la mejora de los parques industriales y polígonos de la ciudad.
La APES en concreto solicita parte de de los 15 millones de € del superávit de 2017 para acciones financieramente sostenibles (y los arreglos en los polígonos lo son) y que deben aprobarse antes de final de año y para ejecutar en el primer semestre de 2019.
Esta situación permitiría la reurbanización de la Chaparrilla, ya que económicamente se podría acometer, junto con el resto de arreglos necesarios en el resto de Polígonos, como los que aún se deben acometer en el Polígono Carretera Amarilla, entre otros.
Igualmente, la APES espera que tras el verano se produzcan contactos con la Gerencia de Urbanismo para aclarar las cifras relativas al PERITO-1, ya que según nuestras estimaciones, aún quedan 1.5 millones de € del dinero de los propietarios en las arcas municipales y aún queda una obra pendiente de ejecución de dicho plan.
Tras la polémica por el anunciado traslado del depósito de vehículos de la grúa municipal desde su ubicación actual a una parcela de 12.322 m2 calificada como SIPS (suelo de interés público y social) y sita en el barrio de Jardines de Hércules (distrito Bellavista-La Palmera), la APES desea manifestar que los Polígonos Industriales de Sevilla serían el lugar lógico para la instalación de este depósito para vehículos, pues xisten en nuestros polígonos ubicaciones que cumplirían los requisitos.
El ejemplo más claro lo tenemos en el Parque Empresarial La Negrilla, donde existen dos terrenos públicos, sin uso y con superficies de 9500 m2 y 10700 m2 respectivamente.
Por otra parte, nos encontramos con otros terrenos municipales sin uso en el Polígono PARSI con una superficie de 8200 m2 y 5000 m2 en circunstancias similares.
También se encuentra el terreno colindante al PINO donde en su día se intentó instalar la cárcel que finalmente se instaló en la carretera de Mairena. Este terreno cuenta con unos 14500 m2.
Estos terrenos cumplen los requisitos expuestos:
Con estas circunstancia, quizás el motivo por el que no se haya tenido en consideración un Polígono, es por que son los grandes olvidados, a los que se les excluye de la ciudad a pesar de estar integrados en los barrios y ser parte importante de los distritos.
O quizás por la razón que el Ayuntamiento bien conoce: ¿se mantiene a los polígonos bien comunicados con transporte público con el resto de la ciudad? Quizás en la respuesta a esta pregunta, estaría el motivo por el que no se tiene en cuenta al polígono industrial para esta iniciativa, a pesar de ser la opción más lógica.
Gran satisfacción en la APES por la conclusión de estas actuaciones, que forma parte del acuerdo de la APES con LIPASAM.
La empresa pública de limpieza ha finalizado el desbroce de solares públicos en riesgo de incendio, de cara a prevenir en verano incendios debido a las altas temperaturas. Estos solares suponen un grave riesgo ya que acumulaban pasto seco y son colindantes a las naves industriales. La APES señala lo importante que es que este año se hayan planificado y ejecutado las actuaciones antes del comienzo de las altas temperaturas.
La relación de solares donde se ha actuado fue facilitada por la APES y han incluido actuaciones en los Polígonos Carretera Amarilla, El PINO, La Negrilla, Navisa, Hytasa, PARSI, Aeropuerto y Calonge.
12 junio 2018
Dentro del programa "el reto de LIPASAM", a los últimos 140 contratos –80 para el desbroce de solares y 60 para la conservación y el mantenimiento de contenedores– se sumarán 198 operarios del Programa de Ayuda a la Contratación (PACAS) que reforzarán la limpieza en los parques empresariales.
Este refuerzo del servicio permitirá «atender otro tipo de tareas necesarias en la ciudad pero que Lipasam no aborda con personal propio», explicó Espadas, por lo que estos operarios son ajenos a la contratación ordinaria de Lipasam. Y es que el personal de la empresa municipal de limpieza no tiene competencias directas sobre los parques empresariales, sino sobre los contenedores y su entorno.
Desde la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) se mostraron «satisfechos» con lo que consideran una «noticia positiva» que «demuestra voluntad política», explicó su presidente, Antonio López. «Valoramos muy positivamente esta medida, teniendo en cuenta los límites presupuestarios que impone la ley», aseveró López, quien no desaprovechó la ocasión para «reiterar que en los parques empresariales no se actúa de oficio».
Por este motivo, el representante de todos los parques empresariales pidió al Ayuntamiento que se barran sus calles con regularidad. «No hace falta que se limpie con tanta frecuencia como en un barrio», reconoce López, quien se pregunta: «Cuando termine todas estas ayudas [PACAS], ¿qué pasa con la limpieza en los parques empresariales».
López recordó que los empresarios de estas zonas industriales pagan sus correspondientes impuestos y tasas municipales y lamentó que, a pesar de ello, no se preste servicio regular en los parques empresariales. «Que nos den una razón por la que Lipasam no puede prestar su servicio de limpieza viaria», apostilló el presidente del APES.
8 de junio 2018
A petición de la APES, se ha celebrado una de las reuniones periódicas con LIPASAM, en la que participaron por parte de la empresa pública, Jesús Nieto (Director de Operaciones) y Daniel Zambrana (Jefe de servicio).
Durante esta reunión, se confirma la continuación del plan PACAS en los Polígonos, que comenzará el miércoles 13 de junio y tendrán una duración de 3 meses (hasta septiembre). Se efectuarán durante este periodo en los polígonos actuaciones de limpieza viaria, retirada de enseres, mejora de los anclajes y mantenimiento de los contenedores, desbroce viario y limpieza de los alcorques. Estas actuaciones se unirán a las ya programadas de limpieza y desbroce de solares y terrenos públicos en riesgo de incendio y que ya se acordó con la APES. Esta urgente labor la llevará a cabo un equipo especial de LIPASAM.
103 personas de este plan PACAS se destinarán a la limpieza de los Polígonos de lunes a viernes:
A petición de la APES, este año no se harán limpiezas parciales, sino que las actuaciones serán continuas hasta finalizar la limpieza completa de cada polígono. Estas actuaciones se irán repitiendo tantas veces como sea posible durante estos tres meses.
Por otra parte, durante años la APES ha pedido una respuesta sobre los motivos por los que no se barre en los Polígonos, y tras estudiar las ordenanzas municipales de limpieza, y tras tratar este tema durante años con todas las áreas con competencia en la materia, afirmamos que LIPASAM está incurriendo en una dejación en sus funciones al no barrer de oficio en las calles públicas de los Polígonos, ya que no se excluye en las ordenanzas a los polígonos de recibir este servicio. Para la APES, los argumentos que expone LIPASAM no justifican esta situación.
La APES no exige que se contrate más personal, pide que con el personal existente actualmente, se reorganice el servicio para que el mismo llegue también a los polígonos. No se puede permitir que la solución a la limitación de personal sea excluir a determinadas zonas, en lugar de reorganizar la frecuencia con la que se limpia en las distintas zonas de la ciudad. Como viarios públicos, las calles de los polígonos tienen que recibir el servicio, y pedimos una solución.
Igualmente, la APES expone que una herramienta importante para una gestión adecuada de residuos, es el departamento de inspección de LIPASAM. Estos inspectores verifican que tanto productores como proveedores, realicen una gestión adecuada de sus residuos.
Por ello la APES pide un inspector en horario diurno de lunes a viernes dedicado en exclusiva a los Polígonos Industriales. Es fundamental que esté destinado exclusivamente a los Polígonos, pues hasta la fecha la realidad es que si se comparten con los distritos, su labor se centra en las zonas residenciales.
Desde LIPASAM se reconoce que no hay razones técnicas para no limpiar en los Polígonos. Por ello, se va a tratar esta cuestión con la Gerente y la Presidenta del Consejo de Administración de LIPASAM y ofrecer una solución antes de que finalicen las actuaciones de los PACAS.
Igualmente se estudiará la necesidad de contar con un inspector exclusivo dedicado a los Polígonos.
El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos Javier Millán ha apuntado este jueves que “el descenso del paro es una señal clara del momento de recuperación económica en el que Sevilla no puede permitirse quedarse sin presupuesto” y destaca “la apuesta presupuestaria de Ciudadanos con unplan plurianual para los polígonos industriales tras un mandato popular en el que no recibieron ni un solo euro de inversión”. Millán ha recordado en el día de que “la reactivación de los polígonos industriales también depende de que haya presupuesto”.
Millán ha apuntado al respecto que “los polígonos industriales son una de nuestras prioridades dentro de las líneas de trabajo para reactivar la economía de la ciudad y fomentar la creación de empleo”, por lo que “hemos incluido un plan plurianual en los diferentes acuerdos presupuestarios con partidas millonariastras un mandato del PP en el que no se destinó ni un solo euro de inversión a los polígonos”, para finalizar señalando “la importancia de que el gobierno ejecute en los primeros meses del año las inversiones tramitadas en 2017″, y asegurando que “el resto de partidas que no dio tiempo a ejecutar están incluidas en el nuevo presupuesto”.
El portavoz municipal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, ha calificado de “auténtico fracaso” la gestión que el gobierno viene haciendo de los polígonos industriales y ha lamentado “los más de dos años y medio que llevamos perdidos en lo que respecta a la reactivación de unos espacios productivos que son de vital importancia en términos de empleo y desarrollo económico para la ciudad”.
González Rojas ha hecho esta crítica después de mantener una reunión de trabajo con la directiva de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), en la que el portavoz de IU ha comprobado el “hartazgo y frustración” existente en los polígonos a cuenta del “incumplimiento constante” de los compromisos adquiridos por Espadas” y de la “nula ejecución” de las inversiones aprobadas e incluidas en los últimos dos presupuestos.
“Lo que está pasando en los parques empresariales de la ciudad no tiene nombre”, ha señalado Rojas, quien advierte que en el año que acaba de concluir el Ayuntamiento “no gastó ni un euro de los 1,5 millones consignados en sus cuentas para afrontar obras de rehabilitación y reurbanización en los polígonos, lo que evidencia a las claras que ésta no es una prioridad para Espadas”. Y es que, pese a la “propaganda” del PSOE, la “realidad es que en 2017 no se ha llevado a cabo ninguno de los proyectos planificados y consensuados con la APES, ni tampoco las obras menores prometidas en el último trimestre para compensar la no ejecución de las actuaciones principales”.
“Con este triste balance sobre la mesa es lógico que los representantes de los polígonos se sientan dolidos y defraudados por el gobierno de Juan Espadas”, apunta González Rojas. Y es que, en su opinión, estas áreas industriales siguen sufriendo en el mandato actual el mismo “abandono municipal” que padecían con el PP. “La única diferencia es que con el PSOE se han aprobado inversiones, pero luego éstas no se han ejecutado”, ha matizado.
Rojas ha recordado que, a día de hoy, continúan sin aplicarse la mayoría de los acuerdos recogidos en la moción que en diciembre de 2015 fue aprobaba en el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta de IU, para revitalizar los parques industriales y para “dar respuesta a los numerosos problemas que éstos arrastran”. Una situación que explicaría, a juicio de la federación de izquierdas, la “fuga de empresas a otros municipios del entorno donde cuentan con condiciones más ventajosas y atractivas para implantar su actividad”.
En concreto, el portavoz de IU ha denunciado la falta de avances en la constitución de las entidades urbanísticas, así como la ausencia de barridos, podas y desbroces en el viario público de estos recintos. Tampoco “se ha hecho nada hasta ahora” por mejorar la señalética en los accesos a los polígonos, mientras que el proyecto que iba a realizarse para conseguir la captación de fondos europeos “ni está ni se le espera a estas alturas”.
“Necesitamos impulsar los polígonos industriales y eso sigue pasando obligatoriamente por mejorar sus infraestructuras de acceso y su señalización, por aplicar bonificaciones fiscales a las empresas allí instaladas, por garantizar la seguridad en los recintos, por facilitar el transporte público y la movilidad sostenible, por favorecer la conciliación laboral y familiar a través de servicios de guardería… para que así dejen de ser los trasteros de la ciudad y se conviertan en focos atractivos para la actividad y la producción”, ha aseverado el portavoz de Izquierda Unida.
Enero 2018
El pasado mes de diciembre, la Delegación de Economía sacó a licitación el "SERVICIO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS ENTIDADES URBANISTICAS DE CONSERVACIÓN DE LOS PARQUES EMPRESARIALES CALONGE Y PINO Y LA ELABORACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y RECURSOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO". Dicho contrato, que ya se ha adjudicado, cuenta con un presupuesto de licitación de 12.000€ y establece como fecha límite para su ejecución el 15 de noviembre de 2018.
Esta medida ha sido impulsada por la Delegación de Economía para dinamizar la puesta en funcionamiento de las Entidades de Conservación en los Polígonos de Sevilla tras la firma del Convenio firmado con la APES en mayo de 2017.
Con esta adjudicación, el Gobierno Municipal pretende asegurar que 2018 finalice con las dos primeras Entidades Urbanísticas de Conservación de Polígonos Industriales de Sevilla en funcionamiento.
El equipo de Gobierno de Juan Espadas y Ciudadanos han alcanzado un acuerdo para los presupuestos de 2018.
13 noviembre 2017
La delegada de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio, Carmen Castreño, y el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, han mantenido hoy una nueva reunión con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla para avanzar en la ejecución de las distintas medidas acordadas para mejorar la situación de estos recintos empresariales después de que entre 2011 y 2015 no se ejecutaran inversiones ni se diera respuesta a sus demandas.
En la reunión, se ha subrayado que “existe una programación de inversiones plurianual y continuada de inversiones con el objetivo de mejorar los viales y resolver problemas de movilidad y accesibilidad”. Así, entre 2016 y principios de 2017 se ejecutó la pavimentación de 16 viales de los parques empresariales de Parsi, Negrilla, El Pino, Calonge, Carretera Amarilla y Store.
Este año, se han puesto en marcha otros cinco proyectos. De esta forma, antes de fin de año se ejecutarán el asfaltado de las calles José María Ibarra y Gómez Rull del Polígono Carretera Amarilla con un importe de licitación de 200.979 euros; el de las calles Plegadora y Encuadernación del Parque empresarial La Negrilla con un importe de licitación de 34.152 euros; el de la Avenida de Parsi Parque Empresarial Parsi con un importe de licitación de 71.080 euros y se acometerán arreglos en el acerado de la calle Aviación de Calonge con un importe de licitación de 44.295 euros. Además, se va a licitar la rehabilitación de 18 monopostes de los parques empresariales con un importe de 231.597 euros.
Se está trabajando además en la planificación del próximo ejercicio 2018 en el que están previstas las reurbanizaciones integrales de la calle Automoción (Calonge); la calle Nivel (Polígono Store) y la calle Rafael Beca Mateos (PICA) y Chaparrilla, así como la rotulación de las calles a través de la Gerencia de Urbanismo.
En cuanto a las entidades urbanísticas de conservación, y una vez suscrito por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el acuerdo marco, se va a licitar un contrato de asistencia técnica que permita la puesta en marcha entre finales de este año y principios de 2018 de las dos primeras: Calonge y El Pino.
“Vamos a seguir trabajando todos los años en mejorar las condiciones y en dar respuesta a los parques empresariales que son una pieza fundamental de la actividad económica de la ciudad”, explicó la delegada de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio, Carmen Castreño.
El trabajo conjunto con la asociación de parques empresariales ha permitido también mejoras en materia de limpieza a través de distintos programas de empleo coordinados por Lipasam. En los últimos cinco meses se han realizado 779 actuaciones en los parques empresariales a los que se han dedicado u total de 3.848 jornadas de trabajo con un total de kilos de residuos recogidos de 610.512 kilos.
Se ha seguido este año con el trabajo realizado por la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores en materia de señalización horizontal y reordenaciones en movilidad. En dos años se han llevado a cabo 269 intervenciones de las cuales 105 se han ejecutado durante este año 2017 en los distintos parques empresariales. Así, se han realizado intervenciones de reordenaciones de aparcamientos, repintados de señalizaciones horizontales, colocación de bandas ópticas sonoras, reordenaciones de cruces, nuevos pasos de peatones. Movilidad ha realizado, además, un informe de la señalización viaria dentro de los parques empresariales y de acceso a los mismos.
También desde esta misma área se ha conseguido coordinar un canal directo de comunicación a través del Cecop con el que se han articulado más de 400 mensajes al año, además de poner en marcha dispositivos coordinados con Policía Nacional y Policía Local.
“Hemos mejorado la coordinación y la respuesta inmediata a las principales demandas de los parques empresariales que son abordados ya como barrios de la ciudad con problemas de movilidad, convivencia o seguridad a los que damos dando una respuesta cada vez más rápida y eficaz”, explicó Juan Carlos Carlos Cabrera.
19 de octubre de 2017
El encuentro, organizado por la Diputación, a través de Prodetur, y la Confederación de Empresarios de Sevilla, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Agencia IDEA, pretende ofrecer una visión global en torno a los espacios productivos de la provincia; identificar retos y oportunidades de las empresas instaladas en este tipo de espacios; y crear un foro donde la iniciativa pública y privada puedan exponer problemas y desarrollar soluciones en este ámbito.
La APES vuelve a solicitar la reforma de las ordenanzas municipales de limpieza, de manera que cambie el actual sistema de tratamiento de residuos ya que en la actualidad estimamos que se recaudan entre 4 y 5 millones de euros, coste desproporcionado para el servicio que se presta. Según estudios de Lipasam, el 90% de los residuos que se generan en los polígonos industriales no tienen obligación de retirarlos.
Además, no se barre de oficio en un polígono industrial. Se argumenta que hay falta de personal, pero no es tolerable que el Ayuntamiento excluya de manera deliberada a calles públicas de la ciudad (la de los polígonos) de recibir un servicio que deben prestar por ley. Estamos sin duda, ante una dejadez de funciones.
22 de mayo 2017
Desde el viernes 19 de mayo, LIPASAM con personal del plan PACAS, ha venido realizando actuaciones de limpieza en nuestro Polígono.
Estas actuaciones, solicitadas en repetidas ocasiones por nuestra Asociación, se han realizado para dar solución a los problemas de limpieza en algunas de nuestras calles, que como Pino España, corrían riesgo de convertirse en un improvisado vertedero.
Consulta el descuento aplicable sobre el PVP según cada caso.
Descuentos especiales para compras agrupadas.
Somos fabricantes:
Disponible cualquier tipo y opción de mampara de separación en vidrio templado. Presupuesto sin compromiso.
Posibilidad de personalización.
SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL.
Pídanos presupuesto totalmente gratis y sin compromiso.
PARA SOLICITAR INFORMACIÓN O CITA PREVIA, HAGA CLICK AQUI.
Pincha aquí para consultar los estatutos de nuestra asociación y asóciate.
¡CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS!
HAGA CLICK AQUI.
ASOCIACIÓN DE GESTORES DE RESIDUOS DEL SUR (+ info)
Central de Gestión del Polígono Industrial El Pino
Av. Hacienda San Antonio 20
41016 SEVILLA
FAX: 954 676 514