17 de junio de
2025
La Asociación ha gestionado con éxito varias actuaciones en nuestro
polígono.
Con Movilidad se ha gestionado la reposición de señalética en las calles Pino Estrobo,
Pino Central esquina Pino Resinero y Pino Albar esquina con Pino Central. Falta por reponer una señal en Avda. hacienda San Antonio, que ya ha sido reclamada.
Con LIPASAM se ha gestionado con éxito la limpieza de un importante tramo de acerado en
Avda. Hacienda San Antonio y la limpieza de varis toneladas de residuos abandonados en la vía de Comunicación de Vía Apia con Pino Corso y Pino Carrasqueño.
Con Junta de Andalucía se gestionó con éxito la reposición de la tapa de imbornal
robada en Pino Albar y que suponía un importante peligro para el tráfico.
Por parte de la GMU se ha reparado el nuevo hundimiento en la calzada producido en la
Avda. Hacienda San Antonio.
17 de junio de 2025
Ha fallecido en Sevilla doña Concha García Gordillo. Era viuda de don Francisco Yoldi Delgado, un químico forjado en la compañía
familiar Persán, empresa de nuestro Polígono líder en desarrollo, fabricación y comercialización de productos para el cuidado personal y del hogar.
Doña Concha madre de la actual presidenta de Persán e impulsora de multitud de causas sociales, ha fallecido a la edad de 95 años. Descanse en
paz.
REUNIÓN CON ENDESA

16 de junio de 2025
El lunes 16 de junio, la CES se ha reunido con representantes de Endesa en su sede en el P.I. STORE.
Esta reunión, solicitada por la Comisión de Espacios Productivos de la CES, ha contado con la asistencia del Secretario General de la Confederación, David Alva, con el Presidente de la
Comisión, Raúl Maldonado y con el Presidente y Vicepresidente de APES, Antonio López Balbuena y Fran Rincón y con el Gerente José Manuel Fernández.
En esta reunión se ha solicitado la necesidad de contar con un interlocutor de ENDESA y la necesidad de mejorar los canales de Comunicación con la compañía eléctrica. Estas mejoras de la
comunicación permitirán a las empresas conocer con antelación los trabajos de mantenimiento y mejora que se lleven a cabo en los espacios productivos de la
provincia y hacer llegar a las empresas los planes de mejora e inversión que se están llevando a cabo y que se desconocen, destacando el proyecto de mejora que se está llevando a cabo en el PINo con
una inversión en torno a los 700.000 €.
12 de junio de
2025
Hoy 12 de junio se ha celebrado la Asamblea Constitutiva de la parcela 54 del P.I. EL
PINO.
Esta constitución se une a las de las Parcelas 51, 52 y 53, cuyas Asambleas se
celebraron los días 8 y 9 de abril.
La intención de los propietarios es que estas 4 Comunidades, que constituyen la
totalidad de esa manzana y que comparten viarios, actuen como una intercomunidad, algo que se ha aprobado en sus respectivas Asambleas constitutivas.
Con ello se pretende mejorar la organización de la zona y que se puedan emprender
acciones conjuntas que mejoren, regulen y faciliten la actividad y la conservación de la manzana.
ACCIDENTE MORTAL EN EL P.I. EL PINO
23 de mayo de 2025
Un trabajador de 28 años ha fallecido este jueves tras sufrir una caída mientras desempeñaba labores en la cubierta de una nave industrial situada en el polígono El Pino. El accidente se
produjo alrededor de las nueve de la mañana, según ha informado el servicio de Emergencias 112 Andalucía, que recibió un aviso procedente del 061 alertando de lo ocurrido.
La víctima cayó desde una altura de aproximadamente diez metros mientras trabajaba en una nave ubicada en la calle Pino Siberia. Tras el siniestro, fue trasladado en estado grave al
hospital Virgen del Rocío, donde finalmente ha perdido la vida.
Más información en https://www.lavozdelsur.es/ediciones/sevilla/accidente-laboral-en-sevilla-muere-joven-caer-techo-nave-en-poligono_334740_102.html
COMIENZAN LOS DESBROCES EN LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES
20 de mayo de 2019
Como cada año, LIPASAM comienza a desbrozar las zonas de los Polígonos Industriales que presentan una alta concentración de pasto seco.
Estas actuaciones, acordadas con la APES quien facilita un listado con las zonas que requieren desbroce, se llevan a cabo en los meses de mayo y junio para evitar riesgo de incendio en
nuestros Polígonos.
En el Polígono el PINO han comenzado ya estas labores que se preveen continuen hasta finales del mes de junio.
20 de mayo de 2025
La Asociación ha solicitado a Endesa intervención inmediata ante el estado de la torre de alta tensión en Pino Macedonio 8.
En el contacto mantenido, nos confirman que ya no tiene tensión y van a hacer las gestiones para la retirada, puesto que no se trata de una instalación de
Endesa, sino de una instalación privada sin uso que no se ha retirado.
Controlado el gran incendio en una nave de Químicos en el Polígono LA RED de Alcalá de Guadaira
15 de mayo de 2025
Un incendio se declaró a mediodía del miércoles 14 de mayo en la nave de la fábrica de productos químicos Plainsur, del polígono La Red, en Alcalá de
Guadaíra.
La impactante nube de humo se hizo visitable en un área superior a los 80 kilómetros, desde varios puntos de la provincia, y de Sevilla capital.
"Se prevé que en horas quede extinguido definitivamente", ha dicho la alcaldesa, asegurando que "en breve" será alcanzada la "extinción total" del incendio, que ha supuesto "un susto con
consecuencias materiales" pero no "una catástrofe", pues en el plano humano el saldo de la incidencia se limita a un operario de la empresa herido leve con quemaduras y que acudió a un hospital por
sus propios medios y un bombero indispuesto por haber inhalado humo.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/directo-incendio-nave-productos-quimicos_10_2003932683.html
6 de mayo de 2025
Como cada año, la Asociación ha sido invitada a la Recepción Municipal organizada por Alcaldía el martes en el Real de la FERIA.
Durante el evento, nuestros representantes han podido departir con el Alcalde y los Delegados de las diversas áreas, que estuvieron presentes en el acto.
Este evento anual, sirve también como foro para contactar con representantes de otras Entidades con intereses afines y es un momento ideal para proponer actuaciones conjuntas en diversos
temas.
PRESENTACIÓN CLUB DE NEGOCIOS REAL BETIS BALONCESTO
24 de abril de 2025
Nuestro Polígono ha sido el lugar elegido para el acto de presentación del Club de Negocios del Real Betis de Baloncesto.
Trasladamos nuestro apoyo en el nacimiento de esta nueva iniciativa, a la que le deseamos el mayor de los éxitos como representantes del baloncesto de nuestra ciudad.
El evento tuvo lugar en Sabores del Almacenito y contó con una amplia representación del empresariado sevillano.
Nuestro presidente, Rubén Barreno fue uno de los organizadores del evento junto a otro de nuestros empresarios, Antonio Moreno de la Empresa CEHAM.
El Delegado Álvaro Pimentel en la Comisión de Espacios Productivos de la CES
10 de abril de 2025
El Delegado Álvaro Pimentel y su Director Antonio Villegas, han participado en la reunión de la Comisión de Espacios Productivos de la CES presidida por Raúl Maldonado y de la que forma parte
nuestro Gerente, José Manuel Fernández.
En la reunión se han tratado las partidas presupuestarias aprobadas, acciones pendientes para mejora de los Espacios Productivos y mejora de las infraestructuras (pavimentación de calles,
acerado y soporte eléctrico), conexiones para movilidad y asuntos de seguridad.
La Junta ofrecerá 250 millones en ayudas para el tejido industrial andaluz a lo largo de 2025
1 de abril de 2025
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha anunciado en un acto celebrado en la CEA con la asistencia de la APES, que la Junta va a poner a disposición del tejido
industrial andaluz 250 millones en ayudas a lo largo de 2025, a través de un nuevo instrumento de 'Incentivos Integrados' para la competitividad industrial y mejora energética de las pequeñas y
medianas empresas industriales porque ambos conceptos "están íntimamente ligados".
Destacamos un programa centrado en la mejora y modernización de los espacios productivos, dotado con 50 millones.
5 abril de 2025
La Empresa de nuestro polígono, HISPABAÑO, afronta un plan estratégico ambicioso que se basa, entre otras patas, en la expansión internacional,
además de afrontar otras líneas de negocio, como la automatización de parte de la producción, modernización de determinados procesos o la actualización de productos.
Para ello, mira a los mercados orientales, fundamentalmente Filipinas y Malasia. Esta estrategia también pasa por afianzar los países europeos en los que
ya tiene presencia, como son Francia, Bélgica, Italia y Alemania.
Más información en https://www.elcorreoweb.es/economia/2025/04/05/hispabano-marcaje-empresario-vanessa-munoz-mamparas-115941800.html
19 de marzo de 2025
Durante la celebración de la Asamblea
de nuestra Asociación celebrada el martes 18 de marzo, nuestro Presidente Rubén Barreno, ha defendido la importancia del Asociacionismo y de la labor de la Central de Gestión el PINO como única
Entidad Gestora con competencias en todo el Polígono.
En este sentido, nuestra Asociación se
ha mostrado muy activa en reuniones con los propietarios y empresarios del P.I. EL PINO, tanto a nivel informativo sobre situaciones que afectaban a sus parcelas, como para ofrecer soluciones a
los problemas que nos trasladaban.
Igualmente, estas reuniones han servido
para insistir en la necesidad de poner en marcha las Comunidades de Propietarios que se crearon con el PERI.To.1 (81 en total) y que debido a que no se han puesto en funcionamiento, encontramos
calles muy degradadas que no son dignas de la actividad empresarial que desarrollan sus empresas.
Respecto a las gestiones con el
Ayuntamiento, la Central de Gestión el PINO ha conseguido arreglos de viarios en Pino Estrobo, Pino Central, Pino Siberia, Pino Estrobo (rotondas) y Avenida Hacienda
San Antonio. Igualmente se han conseguido multitud de arreglo por parte de Movilidad en señalética y actuaciones de limpieza por parte de LIPASAM.
Con Policía se mantienen las reuniones
periódicas: fruto de estos contactos, el PINO ha vuelto a estar incluido en los planes especiales de Seguridad.
Reunión con el Director de Parques Empresariales
7 de marzo de 2025
El Gerente de la APES ha mantenido una nueva reunión de trabajo con Antonio Villegas, Director de Parques Empresariales y Promoción Económica del Ayuntamiento.
En dicha reunión se han tratado los proyectos a ejecutar en 2025, las reuniones pendientes de celebrar con diversas áreas y la situación de las Entidades Urbanísticas de Conservación
del PINO y Calonge, que tienen prevista su puesta en marcha para 2026.
Reunión en la CES con el nuevo Director de Movilidad
La APES se reune con la Directora General de Parques y Jardines
24 de febrero de 2025
La APES se ha reunido con María Luisa Iglesias, Directora General de Parques y Jardines.
En esta reunión, en la que también partició el Director de Parques Empresariales del Ayuntamiento, Antonio Villegas, se trasladaron los problemas de falta de poda y desbroce de nuestros Polígonos.
Igualmente se trató la necesidad de una reunión conjunta de este área con Urbanismo para buscar soluciones a los daños del acerado provocado por las raices de los árboles.
En esta primera reunión se acordaron actuaciones prioritarias y se acordó mantener reuniones periódicas de seguimiento para segir avanzando en la resolución de la amplia problemática de nuestros
Polígonos en materia de árbolado.
Nuestro Polígono estuvo representado por el gerente de la Asociación, José Manuel Fernández.
Andalucía impulsa la futura Ley de Espacios Productivos (LEPA)

20 de febrero de 2025
Un foro organizado por la Cámara de Comercio y los Colegios de Ingenieros Industriales, con la colaboración de la Consejería de Industria, Energía y Minas, reunió a expertos para
analizar el futuro de los espacios productivos en la región. El evento destacó la relevancia de la Ley de Espacios Productivos de Andalucía (LEPA) que actualmente se encuentra
en fase parlamentaria, y que promete transformar la manera en que se gestionan los más de 2.300 espacios industriales distribuidos en más de 500 municipios.
El foro contó con la asistencia de nuestro Presidente Rubén Barreno y de nuestro Gerente, Josá Manuel Fernández, que estuvieron acompañados por otros miembros de APES: su Presidente, Antonio
López Balbuena y Francisco Rincón, Vicepresidente de APES.
El Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Industriales de Andalucía, Juan Carlos Durán, se refirió al impacto de la ley en su intervención, señalando que "sin industria no hay
futuro". La Ley de Espacios Productivos de Andalucía está muy cerca de culminar su proceso legislativo, después de un informe preliminar que ha dado paso al anteproyecto actual. "Esta ley
es una base significativa para atraer industria y, al igual que en la Comunidad Valenciana, se busca dar estructura y orden a los espacios productivos", explicó Juan Carlos Durán, destacando que
la ley será clave para hacer de Andalucía un territorio más competitivo.
El foro también contó con la participación de Margarita Rincón, presidenta de la Asociación de Espacios Productivos de Andalucía, quien puso el foco en las necesidades reales de las
pymes para mejorar la gestión de estos enclaves.
Más información en https://vivasevilla.es/sevilla/1867730/andalucia-impulsa-la-futura-ley-de-espacios-productivos/
Comienza la recogida de basura puerta a puerta en el P.I. Su Eminencia
17 de febrero 2025
LIPASAM, en coordinación con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), ha puesto en marcha este lunes la ampliación del sistema de recogida puerta a puerta en el
Parque Empresarial Su Eminencia. Esta iniciativa, que ya ha demostrado su eficacia en el Parque Empresarial Navisa desde mayo del pasado año, busca reforzar la limpieza y reducir el abandono de
residuos en los parques empresariales de la ciudad.
El nuevo sistema consiste en la entrega de contenedores individuales a cada nave industrial, que deben ser almacenados en su interior. LIPASAM se encarga de su recogida
en franjas horarias consensuadas con los comerciantes, optimizando así la gestión de los residuos y evitando el robo de contenedores.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/gestion-residuos-puerta-extiende-parque-empresarial-su-eminencia-lipasam_0_2003353924.html
La APES se reúne con el Delegado Álvaro Pimentel
7 de febrero de 2025
El jueves 6 de febrero de 2025, la APES se reunió con Alvaro Pimentel , Delegado de Economía , Movilidad y Parques Innovadores y con Antonio Villegas,
Director de Promoción Económica y Parques Empresariales.
En dicha reunión paraticipó el Presidente de nuestras Asociación, Rubén Barreno, quien estuvo acompañado por Vanessa Muñoz y José Manuel Fernández, miembros de
la Directiva.
Durante el encuentro, se trataron los presupuestos 2025 para Parques Empresariales y se analizaron los próximos proyectos de mejora que se van a ejecutar y
se trasladaron avances en servicios y asuntos que aún requieren solución.
Se destacó en la reunión la comunicación permanente con la Delegación y la ejecución de proyectos de 2024, que alcanzó los 2.6 millones de euros.
El polígono industrial Su Eminencia incorpora desde mitad de mes la recogida de basura "puerta a puerta"
6 de febrero de 2025
La concejala de Limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, Evelia Rincón, acompañada por el edil de Parques Empresariales, Álvaro Pimentel, y por el delegado del Distrito Cerro-Amate, José Lugo,
han mantenido esta mañana una reunión con la Asociación de Parques Empresariales y comerciantes del Polígono Industrial Su Eminencia, con el objetivo de acordar el periodo de inicio e informar del
modelo de implantación de recogida de residuos puerta a puerta en dicho polígono.
Este sistema de recogida de residuos se pondrá en marcha en la segunda quincena de febrero. A partir de esa fecha, el Polígono Su Eminencia se incorporará a esta iniciativa, respaldada
por la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla tras el éxito del modelo implantado en Navisa desde mayo del pasado año.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-poligono-industrial-eminencia-incorpora-mitad-mes-recogida-basura-puerta-puerta-20250205192355.html
ACUERDO VOX CON PP: 0.5 millones de inversión + 4.3 millones de remanentes para los Polígonos
La "recogida puerta a puerta" de Lipasam se amplía al Polígono Su Eminencia

17 de enero de 2025
En reunión mantenida con APES el viernes 17 de enero, Lipasam ha anunciado que "ampliará la recogida puerta a puerta" al Polígono Su Eminencia.
Esta ampliación de la iniciativa tiene lugar tras corroborar con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) "el éxito del modelo implantado en el Navisa desde mayo del pasado
año".
Este nuevo sistema de recogida puerta a puerta en Su Eminencia consiste en la entrega de contenedores para ser alojados en el interior de todas las naves del Polígono Industrial y su
posterior recogida puerta a puerta por Lipasam cuya periodicidad y franja horaria estarán "consensuadas con los comerciantes".
La edil delegada de Limpieza, Evelia Rincón, acompañada por el delegado de Parques Empresariales, Álvaro Pimentel, ha remarcado que "el objetivo sigue siendo, de un lado, contribuir en la
medida de lo posible a reducir la disminuir la suciedad y el robo de contenedores, y, de otro, ahondar en el apoyo de este equipo de gobierno a una demanda histórica de los empresarios de los
polígonos que se impulsa de nuevo con la incorporación a la iniciativa del Navisa".
Más información en: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ayuntamiento-sevilla-ampliara-poligono-eminencia-recogida-puerta-puerta-lipasam-20250119150706.html
Más inrormación en: https://vivasevilla.es/sevilla/1858756/amplian-la-recogida-puerta-a-puerta-de-lipasam-en-el-poligono-su-eminencia/
DECEPCIÓN EN LOS PARQUES EMPRESARIALES. SOLO 0.5 MILLONES DE NUEVA INVERSIÓN
15 de enero de 2025
Aprobado inicialmente por el Excmo. Ayuntamiento Pleno de Sevilla en sesión extraordinaria celebrada el día 15/1/2025, el Presupuesto General de la Corporación y de sus Organismos
Públicos y Sociedades Municipales para el ejercicio 2025, se confirma una inversión de solo 500.000 € para los parques empresariales de Sevilla.
La APES manifiesta su decepción ante una cantidad "ridícula" el año del mayor presupuesto de la historia, que no permitirá continuar con la linea de mejoras de 2024, donde se ejecutaron en
torno a 2.6 millones.
Este paso atrás en el impulso a las zonas productivas de la ciudad, fue reflejado el el dictamen del Consejo Económico y Social de Sevilla.
Toda la información de los preuspuestos aqui: https://www.sevilla.org/ayuntamiento/unidad-organica/servicio-de-gestion-presupuestaria/presupuestos-municipales
Vox reclama 4,5 millones del presupuesto 2025 para los parques industriales de Sevilla

7 de diciembre de 2024
Las negociaciones del presupuesto de Sevilla para el año 2025 siguen adelante. La propuesta presentada por el equipo de gobierno de José Luis Sanz no parece convencer totalmente a ningún
grupo político en el Ayuntamiento de la ciudad que no sea el que ostenta la Alcaldía. El último en mostrar su disgusto hacia una de las partidas ha sido Vox, cuya portavoz Cristina
Peláez, ha calificado como "broma de mal gusto, por no decir una ofensa" la partida de 500.000 euros para los parques industriales de Sevilla y ha reclamado al gobierno municipal del PP una
dotación de 4,5 millones de euros del presupuesto municipal de 2025 para los parques industriales de Sevilla.
Peláez ha manifestado tras un encuentro con los directivos de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) que “vamos a hacer valer el plan cuatrianual que presentamos ante el
pleno municipal, aprobado por unanimidad, y que contempla 4,5 millones para el primer año de mandato, 3,75 millones para el segundo, 3 millones para el tercero y 2 millones para el
último. Estas cifras son las que necesitan nuestros parques empresariales para que sean el motor económico y de empleo que deseamos y que pasa por una decidida apuesta del Ayuntamiento de
Sevilla”.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/vox-reclama-4-5-millones_0_2002938837.html
Más infomación en
https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-vox-reclama-45-millones-presupuesto-2025-parques-industriales-sevilla-20241207130537.html
El PSOE avisa que el alcalde de Sevilla ejecutará un "histórico recorte" a las inversiones en parques empresariales

5 de diciembre de 2024
El portavoz del Grupo Socialista, Antonio Muñoz, y el responsable en materia de Economía en el PSOE municipal, Ignacio González, han mantenido una reunión con el presidente de la Asociación
de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio López, quien ha denunciado que la inversión en los parques empresariales prevista por José Luis Sanz en el Presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla
para 2025 "es la menor desde 2015 --cuando por vez primera estos recintos tuvieron asignaciones presupuestarias directas--, con apenas 500.000 euros".
"En campaña electoral, Sanz dijo que los 1,5 millones destinados entonces a las inversiones directas en los distintos parques empresariales, sin contar con las partidas que ejecutaba
Emasesa en mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento y las reurbanizaciones de las calles donde hacía estas obras, eran ridículos y que él las aumentaría anualmente a 3 millones de
euros.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-psoe-avisa-alcalde-sevilla-ejecutara-historico-recorte-inversiones-parques-empresariales-20241205143039.html
Policía Nacional establece un dispositivo para prevenir robos en polígonos industriales de Sevilla
LOS PARQUES EMPRESARIALES DECEPCIONADOS ANTE EL PRESUPUESTO MÁS BAJO DESDE 2015
19 de noviembre de 2024
El nota de prensa publicada ayer, se anuncia que el Ayuntamiento dispone de un listado con 66 actuaciones que se encuentran en trámite y deben arrancar a corto y medio
plazo.
De los mismos, destacamos el anuncio de un proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento en Cerro Amate, que incluirá a la calle
Pino Albar.
Más información en https://www.abc.es/sevilla/ciudad/ayuntamiento-sevilla-desbloquea-millones-euros-obras-reurbanizacion-20241118190854-nts.html
29 de octubre de 2024
La Central de Gestión del P.I. EL PINO,
ha mantenido durante el mes de octubre, varias reuniones con propietarios y empresarios del polígono.
Estas tres reuniones celebradas hasta la fecha y convocadas por el Presidente de la
Central de Gestión, Rubén Barreno, han permitido informar sobre un incidente producido en el Polígono y que ha afectado a varias parcelas.
Por otra parte, estos contactos han sido útiles para difundir la particular situación
del P.I. EL PINO, que se define como un "Polígono de Polígonos", ya que además de los viarios públicos hay 81 parcelas privadas, con calles y zonas comunes cuyo mantenimiento corresponde a los
propietarios. Esta situación se ha aclarado en estas reuniones y se han atendido las dudas de los asistentes y se ha aportado información sobre las medidas que se deberían adoptar para evitar
problemas derivados de la mala situación de muchas de las zonas privadas comunes en nuestro Polígono.
Por último, se ha informado de la situación actual de la Entidad Urbanística de
Conservación del P.I. EL PINO, cuyo proceso constitutivo ha llegado a su fin, pero aún no se ha puesto en marcha por el Ayuntamiento del Sevilla, que es quien ha creado esta figura y convocado las
Asambleas celebradas hasta el momento.
Recordamos que la última Asamblea celebrada de la Entidad Urbanística de Conservación
tuvo lugar en 2019.
La Central de Gestión del P.I. EL PINO es la única Entidad Gestora que actúa en todo el Polígono y forma parte de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), que está
reconocida por el Ayuntamiento como interlocutor válido para tratar todas las cuestiones que afectan a los Polígonos Industriales de nuestra ciudad.
24 de octubre de 2024
El Presidente de la Central de Gestión del P.I. EL PINO, Rubén Barreno, procedió a la firma de un convenio con la empresa HHPLUS para ofrecer a nuestros
asociados descuentos en la prestación de Servicios Catastrales y Tributarios . Gracias a dicho acuerdo, todos nuestros asociados tendrán acceso a importantes ventajas económicas en estos
servicios.
A continuación, facilitamos en pdf el catalogo de servicios de HHPLUS.
SATISFACCIÓN EN NAVISA CON LA NUEVA RETIRADA PUERTA A PUERTA DE LIPASAM
8 de octubre de 2024
En los últimos meses el parque empresarial polígono Navisa de Sevilla ha logrado un cambio radical en la limpieza de sus calles.
Los empresarios de Navisa y la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) que preside Antonio Balbuena celebran estos buenos resultados y recalcan que este éxito se debe al
nuevo sistema de recogida de residuos municipales puerta a puerta que se puso en marcha con contenedores de uso exclusivo, por parte de Lipasam, la empresa de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla.
Navisa ha sido el primer parque empresarial en el que se ha aplicado.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/poligono-navisa-elogia-resultado-nuevo-sistema-recogida-residuos-lipasam_0_2002522966.html
26 de agosto de 2024
Tras las gestiones realizadas la pasada semana por nuestra Asociación, LIPASAM ha desbrozado y limpiado la calle Pino Albar.
Estos trabajos se han finalizado en la mañana de hoy lunes 26 de agosto.
26 de agosto de 2024
El sábado 24 de agosto a mediodía, seis dotaciones de Bomberos intervinieron en la calle Pino Central tras el aviso de una central de alarmas por la detección
de humo en el interior de una nave dedicada a productos de ensayos de laboratorio.
En el interior se localizó un pequeño foco que produjo mucho humo, lo que hizo necesario la ventilación de la nave.
No hubo personas afectadas.
19 de julio de 2022
La Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla ha instalado bandas de reducción de velocidad en las calles Pino Central y en la Avenida Hacienda San Antonio.
Esta mejora de la señalización ha sido solicitada por la Central de Gestión del PINO a petición de varios de nuestros asociados, quienes señalan el exceso de velocidad de los vehículos en
nuestros viarios principales como un verdadero problema.
ACTUACIONES PARQUE EMPRESARIAL
|
junio-24
|
Total general
|
AEROPUERTO
|
10
|
200
|
CALONGE
|
126
|
530
|
EL HIGUERÓN
|
2
|
10
|
EL PINO
|
59
|
236
|
EL REFUGIO
|
|
10
|
HYTASA
|
20
|
199
|
LA CHAPARRILLA
|
5
|
26
|
LA NEGRILLA
|
63
|
288
|
NAVISA
|
46
|
642
|
NUEVO TORNEO
|
55
|
264
|
P.I.C.A.
|
36
|
336
|
PARSI
|
16
|
89
|
PINEDA
|
|
10
|
SAN JERÓNIMO
|
16
|
132
|
SANTA CLARA
|
|
8
|
STORE
|
77
|
465
|
SU EMINENCIA
|
17
|
120
|
TABLADA
|
|
1
|
Total general
|
548
|
3.566
|
1 de julio de 2024
El traslado del depósito de la grúa desde los terrenos aledaños al Parque de los Príncipes a un aparcamiento junto a Persán sigue sin fecha. Lo último que
se conoce es que el gobierno municipal abonó el pasado marzo una factura de unos ocho mil euros por la redacción del proyecto de unas instalaciones que debían estar en uso desde finales de 2023 tras
varios retrasos. La segunda novedad es que los populares meditan ahora otra ubicación tras sopesar las opiniones, tanto de los trabajadores como de los usuarios, de que el Polígono Industrial El Pino
no es el sitio más idóneo de la ciudad.
24 de junio de 2024
La APES se reunió el viernes 21 de junio de 2024 con el Delegado de Economía Álvaro Pimentel y con el Director de Parques Empresariales, Antonio
Villegas.
Esta reunión de trabajo mantenida con representantes de los Parques Empresariales de Sevilla y celebrada en las instalaciones de la Asociación del
P.I. CALONGE, ha servido para hacer balance del primer año del Delegado y de vehículo de comunicación, que ha permitido a cada representante tratar las principales cuestiones que nos
afectan.
El Presidente de nuestra Asociación, Rubén Barreno, expuso la diversa problemática del polígono EL PINO y reclamó al Delegado mejoras para nuestro
Polígono.
Se ha acordado mantener próximas reuniones para avanzar en la búsqueda de soluciones que mejoren la situación de nuestros Parques.
21 de junio de 2024
En la tarde del jueves 20 de junio de
2024 se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Central de Gestión del P.I. EL PINO.
El Presidente de la Asociación, Rubén Barreno, tras la presentación del estado de
cuentas aprobado, anunció los presupuestos para 2024 que no contemplan subida de cuotas para los asociados.
Una vez presentado el informe de Gestión, se facilitó información actualizada sobre la
situación de la Entidad Urbanística de Conservación del PINO y se aclaró la situación de limpieza y las mejoras pactadas y el proyecto de retirada puerta a puerta, que ya se está llevando a cabo en
el Polígono NAVISA y que se pretende exportar al resto de Polígonos, incluido el PINO.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2024
ASOCIACIÓN CENTRAL DE GESTIÓN DEL P.I. EL PINO
FECHA: JUEVES 20 DE JUNIO DE 2024
HORA: 16.30 H EN 1ª CONVOCATORIA Y A LAS 17 H EN 2ª
CONVOCATORIA.
LUGAR: CALLE PINO GARGALLA 15-17-19 (BARRENO UNIÓN)
Estimados asociados;
Se os convoca a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación para tratar el
siguiente:
ORDEN DEL DIA
- Lectura y aprobación del acta anterior.
- Aprobación del estado de cuentas y presupuestos 2024.
- Resumen de actuaciones.
- Información sobre la situación actual de la Entidad Urbanística de Conservación de nuestro Polígono.
- Novedades en materia de gestión de residuos en los Polígonos de Sevilla
- Ruegos y preguntas.
Saludos.
Rubén Barreno Martínez, Presidente
7 de mayo de 2024
Una serie de explosiones y el humo de un incendio han alertado a los trabajadores y vecinos del polígono industrial El Pino. Según ha informado el
teléfono de Emergencias 112, sobre las 13:50 han recibido un aviso que alertaba del incendio de un vehículo en un taller mecánico. Hasta el lugar se han desplazado dotaciones de
Bomberos, Policía Nacional y Local. Su rápida actuación y la colaboración de los vecinos han permitido controlar el incendio.
Más información en https://www.elcorreoweb.es/sucesos/2024/05/07/explosiones-taller-mecanico-siembra-caos-poligono-pino-102048911.html
Lipasam inicia en Sevilla la recogida de residuos 'puerta a puerta' en el parque empresarial Navisa

6 de mayo de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha iniciado esta mañana la implantación de un nuevo modelo de recogida de residuos a modo de prueba piloto y ha
contratado a 11 personas para reforzar la limpieza en todos los parques empresariales. Esta prueba piloto consiste en la entrega de contenedores para ser alojados en el interior de todas las naves
del Polígono Industrial Navisa, para la posterior recogida de residuos puerta a puerta por Lipasam, cuya periodicidad y franja horaria estarán consensuada con los comerciantes.
La delegada de Limpieza, Evelia Rincón, acompañada por el delegado de Parques Empresariales, Álvaro Pimentel, ha supervisado las primeras entregas de contenedores en el Polígono Industrial Navisa,
donde ha explicado que “el objetivo de esta medida es evitar acumulaciones de residuos, así como reducir la suciedad y el robo de contenedores, una demanda histórica de los empresarios de los
polígonos industriales que atendemos desde este equipo de Gobierno”. De esta forma, “gracias a la nueva medida, sólo habrá contenedores en la calle el tiempo comprendido entre la hora establecida
para sacarlos del interior de la nave y el momento de su vaciado por Lipasam”, ha añadido la edil.
Para la implantación del sistema se ha habilitado una caseta informativa en la que técnicos de Lipasam ya están recibiendo a los comerciantes del polígono industrial, en turnos de mañana y tarde,
durante toda esta semana. Allí se les traslada toda la información necesaria para el buen funcionamiento del nuevo modelo y se traslada la documentación necesaria para la entrega de los contenedores.
Posteriormente, con la ayuda de un camión brigada, se está realizando la entrega de los contenedores a cada comerciante.
En dicha acción informativa, en la que se explica el nuevo modelo de recogida, se recuerda que en los contenedores solo se pueden depositar residuos urbanos y asimilables a domésticos, y que los
residuos industriales deben ser gestionados por las empresas (los más frecuentes en los polígonos son pinturas, baterías, disolventes, plásticos contaminados y aceites industriales). Por otra parte,
se destaca que el incumplimiento de la normativa y de dichas medidas que se están poniendo en marcha, pueden dar lugar a diferentes sanciones.
Rincón, que también ha estado acompañada por el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio Balbuena, ha recordado que “como nos comprometimos con la APES en la
última reunión que mantuvimos hace unos meses, hemos incrementado la labor que desarrolla el servicio de inspección de Lipasam en los polígonos industriales, reportando, además, periódicamente los
expedientes informativos y de denuncia que tramita, incidiendo en aquellos que son reincidentes. Estamos vigilantes para evitar las malas conductas que perjudiquen a los demás empresarios”.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-lipasam-inicia-sevilla-recogida-residuos-puerta-puerta-parque-empresarial-navisa-20240506142553.html
Reunión con LIPASAM
9 de abril de 2024
El Presidente de nuestra Asociación, Rubén Barreno y el Gerente José Manuel Fernández, participaron en la reunión de APES celebrada ayer con la cúpula de LIPASAM, encabezada por su Delegada
Evelia Rincón y por el Director Gerente Manuel Torreglosa.
Se ha fijado el comienzo de la experiencia piloto en el P.I. NAVISA para finales del mes de abril y se acuerdan reuniones de seguimiento.
En esas mismas fechas comenzará la necesaria reposición de contenedores en todos los polígonos. Este es uno de los puntos prioritario para APES.
También se ha facilitado información sobre el refuerzo en las inspecciones que LIPASAM está realizando en los Polígonos Industriales.
En el marco de las actuaciones que venimos desarrollando junto con CEA y con la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía dentro del protocolo de colaboración suscrito
para la mejora de los espacios producticos en nuestra comunidad autónoma, os invitamos al Foro de participación empresarial que celebraremos en la sede de la CEA (calle Arquímedes, en PCT Cartuja de
Sevilla) el próximo 8 de abril de 2024, a partir de las 10:15 horas, en relación con la elaboración de la futura Ley de Espacios Productivos de Andalucía, la cual es uno de los compromisos que, para
el fomento de la industria y la actividad empresarial, recoge el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, suscrito el 13 de marzo 2023.
Un encuentro para la participación en el que, tras una exposición inicial sobre las necesidades y retos de la industria y los espacios productivos en Andalucía, se han previsto tres mesas de
debate simultáneas donde abordar cuestiones relativas a los instrumentos de apoyo, la percepción de los usuarios de estos espacios y el papel a jugar por las entidades locales.
Si estás interesado en asistir a esta jornada, tienes más información en este enlace, desde el que puedes realizar la inscripción y señalar la mesa de debate en la que deseas estar.
1 de abril de 2024
La Asociación ha conseguido de Conservación del Viario de la Gerencia de Urbanismo el arreglo del tramo de calzada de Pino Central entre Pino Estrobo y
Pino Azul que se encontraba muy dañado al ser el tramo más transitado del Polígono.
27 de marzo de 2024
La poda pendiente de varios árboles en Pino Central y Pino Silvestre solicitada por nuestra Asociación, se atrasa hasta la entrada en vigor este mes de
abril del nuevo contrato de mantenimiento para la conservación de arbolado y zonas verdes, según nos ha informado el Ayuntamiento de Sevilla.
25 de marzo de 2024
En reunión mantenida el lunes 25 de marzo con personal de Emasesa y el Director de Parques Empresariales, Antonio Villegas, la Asociación ha conseguido un importante acuerdo para la mejora
de infraestructuras de la calle Pino Albar. Este acuerdo contempla la realización de un proyecto y la ejecución de un importante refuerzo para la evacuación de aguas de dicha vía en el tramo
coincidente con Pino Alepo. Con ello se pretende evitar las inundaciones en dicha zona.
25 de marzo de 2024
Finalizan las obras de mejora de la calzada en nuestro Polígono, que ha supuesto una inversión de 350.971,23 euros del prespuesto municipal 2023. Se ha
renovado el firme de la calle Pino Central, en tramos que presentaban fracturas en la capa de rodadura y en San José de Palmete, utilizada en su mayoría por el tráfico pesado para el acceso al
polígono y donde las capas del firme presentaban deformaciones.
20 de marzo de 2024
Tras las gestiones de la Asociación, el servicio de mantenimiento de viales de la Gerencia de Urbanismo ha procedido a reparar el hundimiento en la calzada en la confluencia de la calle Pino
Piñonero con Pino Siberia.
Este hundimiento suponía un problema para los vehículos en este transitado cruce.
11 de marzo de 2024
La calle Pino Gargalla vuelve a estar libre de vehículos abandonados tras la retirada del último vehículo que quedaba en esta situación en la esquina de dicha
calle con Pino Central.
Comienzan las obras de repavimentación en los
Polígonos Store y El Pino
9 de marzo de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla inicirá en breve las obras de pavimentación del Polígono Store dentro de su plan de actuación para mejorar los parques empresariales. Los
trabajos se realizarán en la calle Escarpia mientras que el 17 de marzo arrancan las obras en el Polígono El Pino para arreglar las calles Pino Central y San José de
Palmete.
Como ha explicado el delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, Álvaro Pimentel, "hemos licitado los dos proyectos a la vez para que las obras, con
una inversión cercana a los 500.000 euros, pudieran comenzar lo antes posible y dar respuesta por fin a la demanda de los parques tras años de abandono".
Mas información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/obras-repavimentacion-store-el-pino-sevilla-poligono_0_1882912274.html
4 de marzo de 2024
Como resultado de las gestiones de esta Asociación, el 26 de febrero fue retirado por Policía Local uno de los vehículos abandonados en la calle Pino Gargalla.
El vehículo llevaba varios meses abandonado y había sido desguazado en plena vía.
El 1 de marzo se reparó el enorme bache de la calle Pino Central en la confluencia con Pino Azul. Se trataba de un riesgo para el tráfico en una de las zonas
más transitadas del Polígono.
El Presidente de la Junta de Andalucía anuncia la ley de Espacios Productivos
Reunión con Antonio Villegas Periñan, nuevo Director General de Promoción Económica y Parques Empresariales
30 de enero de 2024
La APES se ha reunido hoy con el Delegado Álvaro Pimentel y su nuevo Director, Antonio Villegas, que asume el cargo de Director General de Promoción Económica y Parques Empresariales.
Tras su reciente designación, se ha producido esta primera reunión de trabajo donde se han tratado las principales cuestiones que afectan a los Parques Empresariales de Sevilla.
Se ha acordado mantender reuniones periódicas para trabajar y avanzar en la busqueda de soluciones que mejoren la situación de nuestros Parques.
Vox propone que los parques empresariales "se desenganchen" de Lipasam y puedan contratar limpieza privada
30 de enero de 2024
La portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha propuesto este martes que los parques empresariales puedan "desengancharse de Lipasam y contratar
limpieza privada".
Peláez ha sostenido que "vamos a ejercer toda la influencia que esté en nuestra mano para que la nueva Ordenanza que elabora el gobierno del PP, contemple un nuevo diseño del sistema de
limpieza y recogida de residuos en estos recintos de manera que aquellas unidades urbanísticas de conservación que lo soliciten puedan contratar servicios de limpieza privados con la pertinente
reducción o eliminación de la tasa aplicable".
Más información en https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/vox-propone-que-los-parques-empresariales-desenganchen-lipasam-puedan-contratar-limpieza-privada-20240130_3118443
30 de enero de 2024
Miguel Rus Palacios ha sido reelegido este lunes por aclamación presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), en el transcurso de la Asamblea Extraordinaria Electoral
celebrada esta mañana, en la que también han sido elegidos el resto de los miembros del Comité Ejecutivo que dirigirán esta organización empresarial en los próximos cuatro años. .
Queremos felicitar a Vanessa Muñoz Pineda, destacada miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación y Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, quien ha sido designada como
Vicepresidenta de la CES.
Más información en: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-miguel-rus-revalida-presidencia-ces-pide-consenso-presupuesto-paliar-retraso-40-20240129144529.html
Lipasam iniciará en NAVISA la recogida de residuos 'puerta a puerta'
Las empresas del polígono Navisa se quejan de basuras en sus calles por falta de contenedores
Nueva Ordenanza de Limpieza
7 de enero de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Lipasam, ha iniciado el trámite para la modificación de la Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y gestión de residuos municipales. Así, en la
Comisión Ejecutiva de Lipasam se ha elevado un borrador de la ordenanza, ya publicado en la web, sobre la que ahora se empezará a trabajar con el sector, asociaciones, entidades, instituciones y vecinos para incluir sus
aportaciones.
El plazo para enviar opiniones o apotaciones finaliza el día 26 de enero de 2024.
El Consejo Económico Social de Sevilla echa en falta más inversión en los Parques Empresariales
El Ayuntamiento inicia una prueba piloto en parques empresariales para "mejorar la imagen y limpieza"
30 de diciembre de 2023
El Ayuntamiento de Sevilla iniciará a comienzos de año una prueba piloto en los parques empresariales con el objeto de mejorar la imagen y limpieza. Así, Lipasam y la Asociación de Parques
Empresariales de Sevilla (APES) han acordado una serie de medidas con el fin de aunar esfuerzos y coordinarse para mejorar la limpieza en dichas zonas. Las acciones serán revisadas de forma periódica
gracias a la mesa de trabajo permanente creada con dicha finalidad.
A modo de prueba piloto, se ha propuesto la entrega de contenedores de 800 litros en todas las naves de un polígono industrial, estableciendo una periodicidad de recogida. Gracias a dicha
medida, los contenedores sólo estarán en la calle el tiempo comprendido entre la hora establecida para sacarlos fuera, consensuada por ambas partes, y el momento de su vaciado por el servicio de
Lipasam.
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Ayuntamiento-parques-empresariales-mejorar-limpieza_0_1861914282.html
El Ayuntamiento de Sevilla trabaja para acabar con el asentamiento de La Negrilla
La Policía Nacional diseña un operativo preventivo en los polígonos de Sevilla con patrullas y vehículos camuflados
Reunión con la delegación de Economía y Parques Empresariales y con LIPASAM
Martes 28 de noviembre de 2023
En la tarde del martes 28 de noviembre hemos mantenido en el Ayuntamiento una reunión de trabajo muy positiva con el Delegado y el Director de Economía y Parques Empresariales y con el
Coordinador General y el Director de LIPASAM.
Hemos tratado la problemática de nuestros Polígonos y se han sentado las bases para buscar soluciones definitivas para este grave problema.
Los polígonos industriales de Sevilla reclaman libertad para gestionar sus residuos urbanos e industriales
La APES denuncia la deficiente retirada de residuos y la falta de contenedores en los Polígonos
21 de noviembre 2023
La APES ha remitido un comunicado denunciando la grave situación de los polígonos industriales, por la deficiente situación de la retirada de residuos en contenedores desde hace años y
muy especialmente en este año 2023, con un empeoramiento progresivo del servicio.
Más información en:
Más información en:
Más información en :
Inversión de 500.000 euros para mejorar los polígonos El Pino y Store
15 de noviembre de 2023
El Ayuntamiento de Sevilla invierte casi 500.000 euros en mejoras de la pavimentación de los Polígonos El Pino y Store. El teniente de alcalde delegado del área de Cartuja,
Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, Álvaro Pimentel, ha informado del inicio de la licitación de dos contratos de obras para la mejora de la pavimentación con aglomerado
asfáltico en un tramo de la calle Escarpia (Polígono Store), y dos tramos de la calle Pino Central y uno de la calle San José de Palmete (Polígono El Pino).
Ambos contratos tienen un plazo de ejecución de dos meses y medio.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/inversion-mejorar-poligonos-Pino-Store-Sevilla_0_1848416119.html
8 de noviembre de 2023
En la mañana de hoy miércoles 8 de noviembre, el Presidente de nuestra Asociación, Rubén Barreno ha participado en una reunión organizada por la
APES y por la Comisaría de Policía Nacional de nuestro Distrito. A la misma, han acudido también representantes de otros Polígonos de la zona como La Negrilla, PARSI, La Chaparrilla y Parque Royal.
Por parte de Policía han asistido varios representantes de la Comisaría del Distrito Este, encabezados por la Sra. Inspectora Jefe de la Comisaría y dos policías de la Delegación Provincial de
Seguridad Ciudadana.
En la reunión, se han tratado las problemáticas e inquietudes que más nos afectan actualmente, así como la importancia de estos contactos para
conocer de primera mano lo que ocurre en los polígonos del distrito. Se ha hecho hincapié en la importancia de denunciar, ya que con denuncias generamos estadísiticas y con ellas se justifican los
dispositivos y despliegues policiales pertinentes.
A continuación, os facilitamos un tríptico y una guía de comercio seguro, ya que se ha llegado a la conclusión que hacer llegar a los
empresarios esta información es de interés como medida de prevención.
30 de octubre de 2023
El Presidente de la Asociación, Rubén Barreno, tras las propuestas de VOX para la mejora de los Parques Empresariales presentadas en el Pleno Municipal, ha participado en la reunión de
trabajo que la APES ha mantenido con el Concejal Gonzalo García Polavieja. En la misma, se le ha agradecido la iniciativa que ha sido votada por unanimidad en el Pleno y se le ha informado de
las gestiones que se están realizando con el gobierno local.
Más información en: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-vox-sevilla-exige-alcalde-cumplir-manera-urgente-acuerdo-pleno-mejorar-parques-empresariales-20231030151839.html
Aprobado en Pleno Municipal una propuesta de mejora de los Parques Empresariales
19 de octubre de 2023
El jueves 19 de octubre de 2023 se ha aprobado en el Pleno Municipal del Ayuntamiento una propuesta del Grupo Municipal VOX para la mejora de los Parques Empresariales.
Dicha propuesta se ha aprobado por unanimidad y contempla cuestiones como la Inversión, la Seguridad, Movilidad y Limpieza.
La APES considera que si este proyecto aprobado se lleva a cabo, supondrá un importante impulso para los Parques Empresariales de la ciudad.
Este es el documento que se ha aprobado en el pleno:
27 de septiembre de 2023
La APES ha mantenido una reunión con el Delegado de Movilidad y Seguridad, Ignacio Flores.
Nuestra asociación ha estado representada por nuestro Gerente, José Manuel Fernández.
En la misma, se han trasladado temas tan demandados como los apeaderos del tren
de cercanías para Store-Calonge y la Negrilla, que daría cobertura al Polígono EL PINO. Igualmente, se ha trasladado al Delegado de Movilidad, José Lugo y a su
Director, Alberto Anaya, la necesidad de contar con transporte público de Tussam y buscar solución a los accesos a y salidas a la A-92 que sufre nuestro Polígono y que también afecta a los polígonos
La Negrilla y PARSI.
Igualmente se ha trasladado al Director de Seguridad, Antonio Paredes, la petición de actuación de policía Local en asuntos como el botellón, el vandalismo y
problemas de parking, así como la necesidad de controlar la actividad de ocio nocturno en los polígonos.
21 de septiembre
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la Asociación ha gestionado con éxito con el Ayuntamiento diversas reparaciones y actuaciones por parte de
Movilidad, Lipasam, Policia Local y EMASESA. Precisamente EMASESA ha finalizdo la última actuación pendiente en el día de hoy.
25 de septiembre de 2023
Nuestra Asociación mantiene contacto permanente con el Cuerpo Nacional de Policía por mediación de su Área de Participación Ciudadana.
Los contactos y la información trasladada han sido continuos durante el verano, tanto con la Central de Blas Infante como con la Comisarías de nuestro
Distrito. Precisamente, ne reunión mantenida el lunes 25 de septiembre con la Jefa de la Comisaría y el responsable de Seguridad Ciudadana se ha acordado reestablecer las reuniones periódicas con los
Polígonos del Distrito y en las que participará el polígono EL PINO.
Esta medida que se llevaba a cabo de manera regular, se interrumpió con la pandemia y es intención de ambas partes retomarlas este mismo año.
11 de septiembre de 2023
El Gerente de nuestra Asociación ha participado en la reunión que la APES mantuvo el lunes 11 de septiembre con el Delegado de Economía Álvaro Pimentel y con
su Director Fernando Mañes.
La reunión celebrada en el Edifico CREA ha tenido un doble objetivo: conocer al nuevo Director que tiene las competencias de los Parques Empresariales y ha
sido la primera de las reuniones de trabajo que se celebrarán regularmente con la APES.
En esta primera reunión se han tratado varios asuntos: Presupuestos Municipales, reurbanizaciones pendientes, obras por ejecutar, problemas de
limpieza...
Tanto el Delegado como su Director han reiterado su disposición para trabajar y mantener contactos permanentes.
19 de julio de 2023
La Asociación Central de Gestión el PINO participó en la reunión que la APES mantuvo el miércoles 19 de julio en la Gerencia de Urbanismo con todos los
Delegados de Áreas con competencias en Parques Empresariales.
Asistieron a la reunión Álvaro Pimentel, Delegado de Economía y Parques Empresariales, Juan Bueno, Delegado de Hacienda, Ignacio Flores, Delegado de Movilidad
y Seguridad, Juan de la Rosa, Delegado de Urbanismo y su Gerente Fernando Vázquez.
Durante este encuentro, los Delegados trasladaron la predisposición de este gobierno de impulsar de manera significativa las áreas productivas de la ciudad y
dar solución a los problemas que sufren.
Los Delegados atendieron los asuntos que se trasladaron y acordaron mantener reuniones a partir de Septiembre para trabajar y alcanzar las soluciones
solicitadas.