La Contaminación Ambiental es algo que hoy en día nos perjudica seriamente la salud de todos sin excepción: Naturaleza, fauna flora, Océanos, etc.
 
ECOAUTO H2, nace de la necesidad Imperiosa que tenemos en esta materia {CONTAMINACION}, y circunstancias Alarmantes que vemos y sufrimos diariamente
Como ya sabemos es muy tarde para recuperar la salud que anteriormente disfrutaba el Planeta, pero si podemos retrasar más la Contaminación Medio Ambiental y de Gases Invernaderos que producen los Automóviles Diesel y Gasolina, y así poder dar algo de tiempo para que el Planeta se pueda REGENERAR, aunque sea lentamente. 
 
Necesitamos de su AYUDA y COMPROMISO si usa este tipo de vehículos.
 
ECOAUTO H2 dispone de la tecnología necesaria para DESCONTAMINAR o DESCARBONIZAR motores Diesel y GASOLINA, con un bajo coste, y que además este gasto le RETORNARA solo con la bajada de CONSUMO entre otras mas ventajas: Recuperación de potencia, Bajada de Emisiones de Gases CO2, CO, NOX, Mejor respuesta, Menor ruido en Motor, mejora la combustión y evita la acumulación Futura de Carbón.
 
Como les comento, todo son ventajas, si incluye la Descarbonización en el Mantenimiento periódico de su Vehículo CONTRIBUIRA en una Mejora en la Calidad del Aire y por tanto la Salud de todos.
 
ECOAUTO H2.                                                                            www.ecoautoh2.es
Rapidez, Seriedad y confianza.
 

.Pol Ind El Pino, C/ Pino Crimea 4 41016 Sevilla.

 
Antonio García Roldan
Responsable de Centro.
Ecaoutoh2 Descarbonización de motor.
Tel. 854 71 98 93
Mov. 677 508 801.
 
 

Descarbonización del motor: qué es y cómo influye en nuestro coche.

El mantenimiento del coche es esencial si queremos que nos dure. Cierto es que a nadie le gusta dejar el coche en el taller y, menos aún, gastar el dinero. Pero como hemos dicho muchas veces, más vale prevenir que curar por qué. La descarbonización del motor es una de las cosas que hay que tener en cuenta si no queremos acortar la vida útil de nuestro vehículo.

La correa de distribución, el motor de arranque, el filtro de aceite, el alternador… Hay decenas de elementos de nuestro coche que están sometidos a mucho trabajo continuo y, por ende, se desgastan. El motor genera movimiento gracias a la combustión que se genera en su interior, resultado de la mezcla estequiometria de aire y gasolina. Pero como no es un proceso “limpio”, se acaban generando unos residuos que, poco a poco, se acumulan y acaban obstruyendo el sistema venoso de nuestro coche.

¿Qué es la carbonilla que se origina en el motor?

Esos residuos es lo que denominamos carbonilla, hollín o calamina. Podríamos decir que es el colesterol de los motores de combustión interna. De cada gota de combustible que el coche necesita para moverse, no se aprovecha todo. El resto se desperdicia generando energía térmica inservible, residuos sólidos (carbonilla) y gases nocivos como el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de nitrógeno (NOx).

El azufre de los combustibles fósiles se junta con los residuos que generan las piezas metálicas y, en consecuencia, se adhiere a las superficies de estas. Obstruye todo aquello que vaya desde la cámara de combustión hasta el escape. Según el combustible, estos residuos sólidos se formarán con más o menos rapidez. Aunque también influye la calidad del refinado o los aditivos que se hayan echado sobre dicho oro líquido.

 
 

¿Cuáles son los síntomas de exceso de carbonilla en el motor?

La verdad es que no son tan sencillos de detectar. Pero sí que existen algunos síntomas que son fácilmente perceptibles, como por ejemplo:

  • El escape emite demasiado humo y es muy negro.
  • Le pedimos algo de alegría a nuestro motor, pero su respuesta está por debajo de lo esperado.
  • Echamos un vistazo a los consumos del coche y resulta que son más altos de lo normal.

Si se cumplen algunas de estas premisas o has hecho un pleno, es el momento ideal para hacer una descarbonización del motor. En caso contrario, atente a las consecuencias.

¿Cuáles son las consecuencias de la acumulación de carbonilla?

Averías costosas, rendimiento del motor a la baja e incluso problemas a la hora de pasar la ITV. ¿A qué no mola? La carbonilla no solo se acumula en las piezas que intervienen en el proceso de combustión y evacuación. También afecta a los sistemas externos a la cámara de combustión, como la admisión y el escape, donde se pueden acumular estos sucios residuos hasta en 1,5 centímetros. No es algo baladí.

Piénsalo. Si coges una manguera y disparas agua a presión, cuanto más grosor tenga el tubo, más agua será capaz de transportar. Si el grifo sigue expulsando agua con la misma intensidad, pero reducimos el diámetro de la manguera, le costará mucho más gestionar ese mismo volumen de agua. Es por ello por lo que los escapes “gordos” (no las salidas de escape) ayudan a incrementar la potencia del coche, porque son capaces de disipar más rápido los gases.

Si nuestro coche padece de colesterol, le costará más trabajar. El resultado es que perdemos potencia y par motor, además de que los consumos se verán afectados al alza. Le estaremos pidiendo más de lo que es capaz de dar, y eso nunca es bueno para la salud del vehículo. Y no basta solo con subir de vueltas el motor para que el calor desintegre esas partículas (que también ayuda), ya que aguantan temperaturas superiores a los 900 °C.

Debido a las cada vez más restrictivas normas de emisiones, los propulsores de combustión interna son cada vez más complejos y necesitan de más componentes para no ser tan contaminantes. Siempre se ha dicho que, cuanto más bajo de vueltas circules, mejores consumos harás. Es una verdad a medias. Si no se circula al régimen óptimo y se le da algo de vidilla al motor de nuestro coche, especialmente en los diésel, se acabará generando más y más carbonilla.

Y luego vienen las averias y para el taller.

¿Cómo se descarboniza un motor?

Primero: ¿Qué significa descarbonizar un motor? Es el proceso por el cual se eliminan las impurezas y acumulación de residuos sólidos en las zonas afectadas del grupo propulsor. Vamos, lo que viene a ser una limpieza. Porque la cruda realidad es que la carbonilla ya empieza a gestarse desde el primer momento que el motor es encendido. Por eso es recomendable hacer un mantenimiento periódico.

Para llevar a cabo este proceso, se suele emplear gas HIDROGENO (H2), el cual permite limpiar cualquier motor independientemente del combustible que utilice. Este gas hace que la temperatura de combustión suba rápidamente cuando se inyecta en el motor a través de la admisión. Una pirolisis controlada se encarga de eliminar toda la carbonilla del propulsor, Cámaras de combustión, bujías, calentadores, inyectores, colectores, turbo, válvula EGR, catalizador, etc. Todo quedará limpito en apenas una hora.

¿Cuándo es buen momento para descarbonizar el motor?

Como hemos leído unas líneas más atrás, desde el primer momento que el motor del coche es arrancado, se generan estos residuos tóxicos. Al principio, el coche puede con ellos. El calor que se genera en el interior de los componentes mecánicos afectados es suficiente para eliminar gran parte del hollín. Pero no siempre es así, llega un momento en el que ya no puede más.

¿Cuándo se da esta circunstancia? Entre los 15.000 y 20.000 kilómetros ya comienza a convertirse en un problema que aumentará su gravedad exponencialmente. Cuanto más rodaje se le haga al motor desde ese baremo kilométrico, más estaremos perjudicando a nuestro motor. Con el fin de no ir alargando la agonía, es recomendable adoptar la manía de llevar a cabo una descarbonización del motor como mantenimiento habitual.

¿Cuáles son las ventajas de descarbonizar el motor?

Depende mucho del mantenimiento general de nuestro coche pero, grosso modo, el motor volverá a funcionar como recién salido de fábrica, o lo más cerca posible de ello. Los problemas derivados de la acumulación de carbonilla se ven revertidos en cuanto se hace una descarbonización del motor. Entre las ventajas más apreciables podemos destacar:

  • Menor consumo. Si el motor trabaja mejor, necesitará menos recursos para entregar el mismo rendimiento.
  • Menor contaminación. La carbonilla es el resultado de todo lo nocivo que sucede en el proceso de combustión, así que el humo negro del escape desaparecerá y la atmósfera también te lo agradecerá.
  • Menos vibraciones. El coche respirará mejor al ralentí, sin obstrucciones molestas.
  • Recuperación de potencia y par motor. El bloque ya no está tan forzado y la compresión de los cilindros vuelve a ser óptima, dentro de lo que cabe. Siempre hay que tener en cuenta que las piezas se desgastan con el paso del tiempo y los kilómetros, por muy duras que sean.
  • Mayor suavidad de funcionamiento“Irá como la seda”. Y en este caso, el mecánico no te debería de engañar.
  • Mejoría en el sonido del motor. Gran parte del sonido que percibimos del motor es por cómo se gestionan los gases de escape. Si circulan linealmente sin elementos parásitos entre medias, nuestros oídos –y los de aquellos que estén cerca– también lo agradecerán.
  • Un problema menos a la hora de pasar la ITV. Porque no hay sensación más desagradable que pasar la inspección técnica reglamentaria y ver cómo te echan el coche para atrás.

¿Cuánto cuesta descarbonizar un motor?

Como muchas cosas en esta vida, es variable. Depende de la situación geográfica, pues no todas las comunidades autónomas disponen de los mismos precios. 
. Normalmente, la descarbonización de motor para los vehículos diésel es más cara, ya que generan más residuos sólidos que sus equivalentes de gasolina.
En ECOAUTO H2 la Desacarbonizacion por Hidrogeno tiene el mismo valor tanto para DIESEL que GASOLINA.
Descarbonizacion Anterior a Camara de Combustion con Aditivo Limpiador : COLECTOR + EGR +MARIPOSA : 145,20€ IVA Incluido.
Descarbonizacion Posterior a Camara de Combustion : INYECTORES + VALVULAS + PISTONES +CAMARA DE COMBUSTION + FAP + CATALIZADOR + ESCAPE : 90,75€ IVA Incluido.
Promocion de Bienvenida : 2 x H2 x 145,20€ IVA Incluido.

¿Puedo descarbonizar yo mismo el motor de mi coche?

Simple y llanamente, NO. Lo que sí que puedes hacer es retrasar la aparición de la carbonilla y alargar la vida útil de tu motor. Uno mismo es el principal colaborador del buen o mal funcionamiento del motor del coche. El coche nos lleva y nos trae y está disponible siempre que lo necesitamos (salvo que esté averiado), así que un poquito de ayuda por nuestra parte nunca viene mal.

 Realice a su vehiculo una DESCARBONIZACION por HIDROGENO entre 15000 km o 20000 km e incluirlo en el mantenimiento del vehículo, {O EN SU CASO CADA VEZ QUE CAMBIAMOS FILTROS Y ACEITE DE MOTOR 1 VEZ AL AÑO

ECOAUTO H2  SERIEDAD Y CONFIANZA.

CONTADOR DE VISITAS

ASOCIADO A:

INFO LIPASAM

Información importante sobre gestión de residuos en Polígonos Industriales.

¡Sanciones de hasta 3000 €!

HHPLUS. SERVICIOS CATASTRALES Y TRIBUTARIOS

 DESCARBONIZACIÓN DE MOTORES EN EL POLÍGONO EL PINO

OFICINA ACELERA PYME

SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y ASESORAMIENTO PARA PYMES Y AUTONOMOS (+INFO)

FORLOPD

MANUAL DE BUEN USO DEPÓSITOS BASURA

Consulta el descuento aplicable sobre el PVP según cada caso.
Descuentos especiales para compras agrupadas.

Somos fabricantes:
Disponible cualquier tipo y opción de mampara de separación en vidrio templado. Presupuesto sin compromiso.

Posibilidad de personalización.

https://www.hispabano.es/es/

SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL.

Pídanos presupuesto totalmente gratis y sin compromiso.

WWW.SERLIMAN.COM

TABLÓN ANUNCIOS Comunidades de Propietarios.                       Disponible en Acceso Restringido.   

REPORTAJE

POLICIA NACIONAL: RECOMENDACIONES

 

APLICACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

(+INFO)

 

RECOMENDACIONES POLICIALES PARA PREVENCIÓN DEL SECUESTRO VIRTUAL

(+INFO)

 

PLAN COMERCIO SEGURO DE POLICIA NACIONAL. IMPORTANTES CONSEJOS DE SEGURIDAD.

(+INFO)

GRUPO BARRENO 

CONSULTA NUESTROS SERVICIOS (+ INFO).

SERVICIOS Y OFERTAS ASOCIADOS  (+INFO).

ITV EL PINO

PARA SOLICITAR INFORMACIÓN O CITA PREVIA,  HAGA CLICK AQUI.

ASÓCIATE!

Pincha aquí para consultar los estatutos de nuestra asociación y asóciate.

PERSIANAS ALFALFA

¡CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS! 

HAGA CLICK AQUI.

AGRESUR

ASOCIACIÓN DE GESTORES DE RESIDUOS DEL SUR                         (+ info)

Contacto:

Central de Gestión del Polígono Industrial El Pino
Av. Hacienda San Antonio 20

41016 SEVILLA

FAX: 954 676 514

info@elpino.org

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Central de Gestión del Polígono Industrial El Pino