APUNTES DE LA COMISIÓN DE TRABAJO DEL PINO PARA LA EUC 28/5/13

La Asociación expone la situación actual con respecto a la Entidad de Conservación.

  • En Abril de 2012 se publican en el BOP los Estatutos de la Entidad de Conservación del Polígono EL Pino.
  • En Mayo de 2012, los propietarios comienzan a recibir la notificación de ese hecho.
  • La Asociación, apoyada por APES, se reúne en diversas ocasiones con la Gerencia de Urbanismo y la de Economía para tratar este asunto, arrancando un compromiso de negociación de los Estatutos.
  • En Julio de 2012, a instancia de la Asociación, los Delegados de Economía y Urbanismo se reúnen con los empresarios del Pino para explicar esta medida.
  • En Octubre de 2012, en reunión con el Delegado de Urbanismo, nos informan que el Gerente de Urbanismo y su equipo se reunirán con la Asociación para negociar las condiciones de la EUC.
  • La Asociación mantiene entre Diciembre de 2012 y Marzo de 2013, tres reuniones con la Gerencia de Urbanismo. Fruto de estas reuniones se consiguen modificar muchos puntos de los Estatutos, destacando los siguientes:
    • Especificar en los Estatutos que no nos haremos cargo de las redes internas (agua, telefonía y alumbrado).
    • El Parque de la Hacienda San Antonio queda excluido de los deberes de conservación de la Entidad.
    • Dejar constancia escrita que siendo  deber de la Entidad asumir la  conservación de las vías, es el Ayuntamiento quien se hará cargo de su reurbanización (grandes obras que impliquen levantar una calle).
    • En los Estatutos, nos imponían el pago de las tasas a LIPASAM para la retirada de basuras. Hemos conseguido que esa imposición no figure, abriendo la posibilidad de que mediante una modificación en las ordenanzas municipales sea posible la contratación de una empresa privada de gestión de residuos (posibilidad más económica).
  • En Marzo de 2013, el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo aprueba de manera definitiva los Estatutos, quedando sin aclarar asuntos fundamentales:
    • Definición de las Calles a cargo del Ayuntamiento
    • Tener libertad para contratar servicios de  recogida de residuos.
  • En Mayo de 2013, los propietarios del Pino comienzan a recibir las notificaciones de la aprobación definitiva de los Estatutos.

 

Tras la aprobación de estos Estatutos, los propietarios tienen un plazo de un mes desde la recepción de la notificación para presentar un recurso de alzada.

La Asociación recomienda a todos los propietarios que consulten este asunto con sus abogados.

 

Para aquellos que no dispongan de asesoramiento legal, la Asociación ha elaborado un Recurso de Alzada que ha puesto ha disposición de todos los propietarios.

 

La opinión de diversos abogados consultados, es que evitemos iniciar un contencioso administrativo con el Ayuntamiento, ya que ven muy complicado que pueda ganarse. Las bases que le permiten esta imposición, se encuentran en el PGOU de 2006, que especificaba que en zonas de actividad eminentemente empresarial y en zonas de reforma interior, será obligatoria la constitución de una Entidad de Conservación, y en el Pino se dan ambas  circunstancias.

En su momento, un centenar de Empresarios de El PINO, en una acción promovida por esta Asociación, presentaron alegaciones al PGOU que fueron desestimadas.

No iniciamos un contencioso, ya que estábamos en aquel momento con el peso de estar perdiendo los recursos al PERITO ante el Supremo.

 

Ante la situación actual, el procedimiento que sigue es:

  • 1. El Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo aprueba de manera definitiva los Estatutos de la Entidad Urbanística de conservación del PINO.(Marzo 2013)
  • 2. Recepción de la notificación.(Mayo 2013)
  • 3. Presentación de recurso de alzada (antes de 30 días desde la recepción de la notificación).
  • 4. Si se desestiman los recursos, se lleva a su aprobación al Pleno del Ayuntamiento.(Calculamos 4º trimestre 2013)
  • 5. Una vez aprobado en el Pleno, disponemos de 30 días para presentar un recurso de reposición.
  • 6. En el plazo de tres meses el Ayuntamiento debe dar respuesta a este recurso. Transcurrido este plazo, el silencio administrativo equivale  a una respuesta negativa al recurso.
  • 7. Tras la respuesta, o los tres meses de silencio administrativo, se dispone de 6 meses para iniciar un contencioso, que debe presentarlo cada propietario de manera individual.

 

La Asociación tiene solicitadas reuniones con el Delegado de Urbanismo desde Enero de 2013 y con el Alcalde desde Abril de 2013, esperando que tomen decisiones políticas que prevalezcan sobre la decisión  adoptada por el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo.

Debemos presionar ante el Alcalde, para que a su discurso de modernización y revitalización de zonas industriales y empresariales, añada las dotaciones económicas necesarias. 

En esta reunión, contaremos con el apoyo de la directiva de la APES y de Miguel Rus, Presidente de la CES, quienes dentro del espíritu colaborador que mantenemos,  nos acompañarán para reforzar nuestra postura y reivindicaciones.

 

Con independencia del éxito de nuestros recursos y gestiones, acordamos  que los miembros de la Directiva de la Asociación, debe presentarse a los cargos Directivos de la Entidad de Conservación, para conseguir la mayor implicación del Ayuntamiento, lo cual repercutiría en menor presupuesto y con ello, un menor pago por parte de los propietarios (que en la actualidad estimamos en 2€/m2 al año)

 

En esta reunión, los asistentes aprueban:

  • Insistir en los recursos de alzada, presentando el mayor número posible.
  • Presionar con los Medios de Comunicación.
  • Presionar para conseguir una reunión con el Alcalde y con el Delegado de Urbanismo, trasladarles nuestra problemática y demandarles una solución.
  • Contactar con los diversos grupos Políticos para que se trate el tema en el Pleno del Ayuntamiento con nuestras peticiones.
  • Presentar si fuera necesario Recursos de Reposición.
  • En caso de constituirse la Entidad a pesar de nuestros esfuerzos, la Asociación debe intentar dirigir y gestionar la Entidad de Conservación para seguir presionando al Ayuntamiento con la denuncia de quienes colaboran, pero que se sienten expoliados y empujados a emigrar a Polígonos de pueblos cercanos. 

CONTADOR DE VISITAS

ASOCIADO A:

 DESCARBONIZACIÓN DE MOTORES EN EL POLÍGONO EL PINO

OFICINA ACELERA PYME

SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y ASESORAMIENTO PARA PYMES Y AUTONOMOS (+INFO)

FORLOPD

MANUAL DE BUEN USO DEPÓSITOS BASURA

Consulta el descuento aplicable sobre el PVP según cada caso.
Descuentos especiales para compras agrupadas.

Somos fabricantes:
Disponible cualquier tipo y opción de mampara de separación en vidrio templado. Presupuesto sin compromiso.

Posibilidad de personalización.

https://www.hispabano.es/es/

SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL.

Pídanos presupuesto totalmente gratis y sin compromiso.

WWW.SERLIMAN.COM

TABLÓN ANUNCIOS Comunidades de Propietarios.                       Disponible en Acceso Restringido.   

REPORTAJE

POLICIA NACIONAL: RECOMENDACIONES

 

APLICACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

(+INFO)

 

RECOMENDACIONES POLICIALES PARA PREVENCIÓN DEL SECUESTRO VIRTUAL

(+INFO)

 

PLAN COMERCIO SEGURO DE POLICIA NACIONAL. IMPORTANTES CONSEJOS DE SEGURIDAD.

(+INFO)

GRUPO BARRENO 

CONSULTA NUESTROS SERVICIOS (+ INFO).

SERVICIOS Y OFERTAS ASOCIADOS  (+INFO).

ITV EL PINO

PARA SOLICITAR INFORMACIÓN O CITA PREVIA,  HAGA CLICK AQUI.

ASÓCIATE!

Pincha aquí para consultar los estatutos de nuestra asociación y asóciate.

PERSIANAS ALFALFA

¡CONOZCA NUESTROS PRODUCTOS! 

HAGA CLICK AQUI.

AGRESUR

ASOCIACIÓN DE GESTORES DE RESIDUOS DEL SUR                         (+ info)

Contacto:

Central de Gestión del Polígono Industrial El Pino
Av. Hacienda San Antonio 20

41016 SEVILLA

FAX: 954 676 514

info@elpino.org

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Central de Gestión del Polígono Industrial El Pino